Cuando ocurren irregularidades durante el proceso electoral, es crucial saber cómo actuar de manera rápida y eficiente para proteger tus derechos y garantizar la transparencia de la votación.
Aquí tienes un paso a paso detallado para enfrentar diferentes tipos de irregularidades:
A. Negativa de permitirte votar
- Pregunta el motivo de la negativa
- Al llegar a la mesa de votación y presentar tu DNI, si te dicen que no puedes votar, mantén la calma y pregunta la razón específica.
- Asegúrate de que el motivo proporcionado se base en la legislación electoral vigente y no sea una excusa arbitraria.
- Verifica tu inscripción en el padrón electoral
- Solicita ver el padrón electoral para verificar que tu nombre esté correctamente registrado. Asegúrate de que la información coincida con tu documento.
- Si tu nombre no figura en el padrón, pero crees que debería estar, muestra tu DNI y solicita que revisen de nuevo con atención. A veces, los errores de digitación pueden causar problemas.
- Solicita una revisión detallada
- Si, a pesar de mostrar tu DNI, insisten en que no puedes votar, pregunta si existe algún problema administrativo que impida tu participación.
- Solicita hablar con un fiscal de otro partido político para que te asesore sobre la situación y, de ser posible, interceda a tu favor.
- Pide que se registre el incidente en el Acta de Reclamo
- Si persisten en la negativa, exige el Acta de Reclamo, un documento que obliga a las autoridades a dejar constancia formal de la situación.
- Completa el acta con tus datos personales y la descripción detallada de lo ocurrido. Incluye los nombres de las personas involucradas.
- Documenta el evento
- Anota la hora, el nombre del presidente de mesa y cualquier otra información relevante.
- Si es posible, graba un video o toma fotos del suceso (siempre y cuando no violes la privacidad de otros votantes). Esto puede ser útil como prueba si decides presentar una denuncia formal posteriormente.
- Comunícate con las autoridades electorales
- Si, a pesar de tus esfuerzos, no se resuelve la situación en la mesa de votación, llama a la Cámara Nacional Electoral al número 0800-999-7237 para reportar la irregularidad y recibir orientación sobre qué hacer.
B. Coacción o presión para votar de una manera específica
- No respondas a las presiones
- Si alguien intenta influir en tu voto de manera verbal o física, no respondas ni entres en discusión.
- Mantén la calma y trata de alejarte de la persona para evitar cualquier confrontación.
- Dirígete a las autoridades de la mesa
- Informa de inmediato al presidente de mesa sobre lo ocurrido y proporciona una descripción de la persona que te está presionando.
- Pregunta si la persona tiene alguna relación oficial con el proceso electoral (miembro de mesa, fiscal de partido, personal del establecimiento, etc.).
- Solicita medidas inmediatas
- Pide que se tomen medidas inmediatas para detener la interferencia. El presidente de mesa está obligado a actuar para garantizar que el proceso sea justo.
- Si la persona que ejerce presión es un fiscal de partido, solicita la intervención de un fiscal de otro partido presente en la mesa.
- Documenta la situación
- Anota todos los detalles, incluyendo el nombre del presidente de mesa, los fiscales presentes y el momento exacto del incidente.
- Si te sientes amenazado, aléjate del lugar y busca un lugar seguro desde donde puedas hacer la denuncia a las autoridades.
- Presenta una denuncia formal si es necesario
- Si las autoridades locales no resuelven la situación, contacta a la Cámara Nacional Electoral o dirígete a la comisaría más cercana para hacer una denuncia formal.
C. Intento de alterar tu voto o el de otros
- Observa cualquier intento de manipulación del contenido de las urnas
- Si observas que alguien intenta alterar las boletas, cambiar los votos o manipular el contenido de las urnas de alguna manera, detén el proceso inmediatamente y avisa al presidente de mesa.
- Involucra a los fiscales de otros partidos
- Si el presidente de mesa no actúa o no toma la situación con seriedad, contacta a los fiscales de otros partidos presentes en la mesa.
- Los fiscales tienen el derecho de intervenir y exigir que se respete la integridad del proceso electoral.
- Documenta y recopila pruebas
- Si es seguro hacerlo, graba un video del incidente o toma fotos de la situación sin interferir con la votación de otros electores.
- Toma nota de los nombres de las personas involucradas y cualquier otra información relevante.
- Contacta a la Cámara Nacional Electoral
- Llama al 0800-999-7237 para reportar el intento de manipulación y recibir instrucciones sobre los pasos a seguir.
- Describe detalladamente el incidente, proporcionando pruebas si es posible, y mantén un registro de la denuncia presentada.
- Considera denunciar públicamente
- Si crees que el incidente es grave y pone en riesgo la integridad del proceso electoral, puedes hacer pública la denuncia a través de organizaciones de derechos civiles o incluso medios de comunicación, si es seguro para ti hacerlo.
3. Cómo Denunciar Irregularidades: Guía Práctica Detallada
Si decides presentar una denuncia formal, hay varias formas de hacerlo en Argentina:
- En la mesa electoral
- Pide hablar directamente con el presidente de mesa y solicita que el incidente sea registrado en el Acta de Incidentes.
- Describe detalladamente el problema y asegúrate de que se incluya en el acta la hora y los nombres de los involucrados.
- Los fiscales de otros partidos deben firmar el acta como testigos del incidente.
- A las autoridades locales
- Si el problema no puede ser resuelto en la mesa electoral, llama a la comisaría local o dirígete al destacamento policial más cercano.
- Explica el incidente y solicita que se envíe a un oficial para verificar la situación en la mesa de votación.
- Vía telefónica
- Llama a la Cámara Nacional Electoral al número 0800-999-7237 para reportar el incidente.
- Proporciona detalles específicos como el nombre del establecimiento, el número de la mesa, el nombre del presidente de mesa, y la descripción de lo ocurrido.
- A través de internet
- Ingresa al sitio web oficial de la Cámara Nacional Electoral y completa el formulario en línea.
- Describe el problema y adjunta pruebas (fotos, videos) si es posible.
- Guarda el número de referencia de la denuncia para dar seguimiento posteriormente.
Siguiendo estos pasos, estarás mejor preparado para proteger tus derechos y actuar de manera efectiva en caso de irregularidades durante el proceso de votación.