Skip to content

Paso a Paso: Cómo votar anticipadamente

El voto anticipado es una excelente opción para aquellos que saben que no podrán estar presentes el día de las elecciones.

A continuación, te presentamos el proceso detallado para realizar tu voto anticipado en Argentina:

  1. Verificar si tu provincia permite el voto anticipado:
    • No todas las provincias argentinas cuentan con esta modalidad, por lo que es importante confirmar primero.
    • ¿Cómo verificar?
      • Visita la página oficial de la Cámara Nacional Electoral o el sitio web de la autoridad electoral de tu provincia.
      • Si no encuentras la información en línea, puedes llamar directamente a las oficinas locales de tu distrito.
    • ¿Qué hacer si no está disponible? Si tu provincia no permite el voto anticipado, revisa si puedes optar por el voto por correo u otras opciones de votación disponibles.
  2. Revisar los centros de votación anticipada:
    • Los centros habilitados para votar de manera anticipada pueden ser diferentes de los centros tradicionales a los que se va el día oficial.
    • ¿Dónde buscar esta información?
      • Generalmente, los centros de votación anticipada se encuentran en sedes gubernamentales, oficinas electorales o edificios públicos designados específicamente.
      • Consulta las ubicaciones exactas y los horarios de funcionamiento en el sitio web oficial de la autoridad electoral de tu distrito.
    • ¿Qué llevar? Anota la dirección y los horarios para asegurarte de que no tendrás inconvenientes al llegar.
  3. Presentarse con la documentación correcta:
    • Antes de salir de casa, asegúrate de llevar:
      • Tu Documento Nacional de Identidad (DNI) en estado válido.
      • Cualquier documento adicional que te hayan solicitado (por ejemplo, un justificativo de trabajo o un comprobante de viaje, si aplica en tu situación).
    • ¿Qué hacer si olvidaste un documento? Sin la documentación requerida, no podrás votar, así que revisa bien antes de salir.
  4. Completar la boleta de manera confidencial:
    • Una vez que estés en el centro de votación, recibirás la boleta para emitir tu voto.
    • Proceso para marcar tu elección:
      • Lee las instrucciones antes de comenzar.
      • Marca tus elecciones cuidadosamente dentro de los recuadros designados. No uses marcas fuera de los espacios indicados.
    • Coloca la boleta dentro de la urna o del sobre proporcionado por el funcionario electoral.
  5. Confirmar que tu voto ha sido registrado:
    • Al finalizar, es recomendable pedir una confirmación o recibo del funcionario a cargo (si esta opción está disponible en tu centro de votación).
    • ¿Por qué es importante? Así podrás asegurarte de que tu voto fue procesado correctamente y tienes un comprobante en caso de cualquier inconveniente.

Paso a Paso: Cómo votar por correo

El voto por correo es una opción ideal para quienes no pueden acudir a su centro de votación el día de las elecciones. Sigue estos pasos para garantizar que tu voto sea recibido y contado correctamente:

  1. Solicita la boleta de voto por correo con anticipación:
    • El primer paso para votar por correo es solicitar la boleta con tiempo suficiente.
    • ¿Cómo solicitarla?
      • Visita el sitio web de la Cámara Nacional Electoral o la autoridad electoral local de tu provincia.
      • Completa un formulario en línea con tus datos personales y la dirección a la que deseas que se envíe la boleta.
    • ¿Cuándo hacerlo?
      • La solicitud debe realizarse con al menos 30 días de anticipación para asegurar que tengas tiempo suficiente para recibir y enviar el voto.
    • Verifica que todos tus datos sean correctos antes de enviar la solicitud.
  2. Recibe el paquete de votación:
    • Una vez que tu solicitud sea aprobada, recibirás un paquete que incluye:
      • La boleta de votación.
      • Un sobre oficial.
      • Las instrucciones detalladas para completar y enviar tu voto.
    • ¿Qué hacer al recibir el paquete?
      • Revisa cuidadosamente que todo el material esté completo y sin daños.
      • Si falta algún elemento o encuentras algún problema, contacta a la autoridad electoral inmediatamente para solicitar un reemplazo.
  3. Llena la boleta en un lugar privado:
    • Es importante llenar la boleta en un lugar tranquilo para evitar distracciones y errores.
    • Instrucciones para completar la boleta:
      • Marca tus opciones de acuerdo con las indicaciones en la boleta.
      • No hagas marcas adicionales fuera de los espacios designados.
      • Asegúrate de usar el tipo de tinta recomendado (generalmente, tinta negra o azul).
    • Tómate el tiempo necesario para revisar que las marcas sean claras y que no haya errores.
  4. Coloca la boleta dentro del sobre oficial:
    • Una vez completada, la boleta debe ser insertada en el sobre oficial proporcionado.
    • Cómo sellar el sobre:
      • Asegúrate de sellarlo correctamente para evitar que se abra durante el envío.
      • No añadas documentos no solicitados dentro del sobre, a menos que las instrucciones lo especifiquen.
  5. Envía el sobre a la dirección indicada:
    • Lleva el sobre a la oficina de correos más cercana y envíalo a la dirección oficial de la autoridad electoral.
    • ¿Cómo asegurar que llegue a tiempo?
      • Considera usar un servicio de envío certificado o con rastreo, para tener la certeza de que tu voto será recibido antes de la fecha límite.
    • Si estás en el extranjero, consulta los plazos y costos adicionales para el envío internacional.
  6. Verifica la recepción de tu voto:
    • Utiliza las herramientas de seguimiento proporcionadas por la autoridad electoral o el servicio postal para verificar que el sobre ha sido entregado correctamente.
    • Si no puedes confirmar la recepción, contacta a las autoridades lo antes posible para asegurarte de que tu voto será contabilizado.
  7. Guarda una copia del comprobante de envío:
    • Mantén el recibo del envío postal como comprobante hasta que finalice el proceso electoral.
    • Este comprobante es importante en caso de cualquier disputa o problema con la recepción del voto.