Skip to content

Cómo desbloquear beneficios laborales una vez generado el CUIL

Generar tu número de CUIL es el primer paso para acceder a muchos de los beneficios que ofrece el sistema laboral argentino.

Una vez que tengas tu CUIL, podrás desbloquear una serie de beneficios sociales y laborales esenciales.

Pero, ¿cómo puedes asegurarte de acceder a estos beneficios de manera rápida y sin complicaciones?

En este artículo, te mostraremos el proceso paso a paso para garantizar que, tras obtener tu CUIL, puedas activar todos los derechos que te corresponden como trabajador formal.

1. Consulta tu número de CUIL en ANSES

El primer paso, y el más importante, es consultar y obtener tu número de CUIL a través de la plataforma de ANSES. Ya sea que hayas generado tu número de CUIL por primera vez o lo estés consultando para verificarlo, este es un requisito indispensable para acceder a los beneficios laborales.

Una vez que tienes tu CUIL, asegúrate de guardarlo en un lugar seguro. Recuerda que este número será necesario para cualquier trámite laboral, desde la firma de un contrato hasta la obtención de beneficios sociales.

¿Qué sigue? Una vez que tienes tu CUIL, es momento de verificar los beneficios a los que puedes acceder.

2. Verifica los beneficios disponibles según tu situación laboral

Una vez que hayas generado tu CUIL, debes revisar los beneficios sociales y laborales a los que puedes tener derecho, dependiendo de tu situación laboral. Algunos de los beneficios más comunes a los que puedes acceder son:

  • Asignaciones familiares: Este es un beneficio disponible para trabajadores en relación de dependencia que tienen hijos o familiares a cargo. A través de ANSES, puedes recibir asignaciones por hijo, por embarazo, entre otros.
  • Seguro de desempleo: Si recientemente perdiste tu trabajo, puedes acceder al seguro de desempleo, que te permitirá recibir un ingreso mensual mientras buscas un nuevo empleo.
  • Acceso a la obra social: Tener tu CUIL también te permite afiliarte a una obra social, a la cual podrás acceder para obtener servicios de salud para ti y tu familia.
  • Aportes previsionales: A través de los aportes realizados por ti y tu empleador, podrás empezar a contribuir al sistema jubilatorio, lo que te garantizará una pensión en el futuro.

Una vez que identifiques los beneficios que te corresponden, es fundamental que te asegures de que todos tus datos en ANSES estén actualizados, para evitar cualquier retraso en la recepción de los mismos.

¿Cómo asegurarte de que todo esté en orden? Sigue el próximo paso.

3. Actualiza tus datos en ANSES y asegura la activación de tus beneficios

Ahora que conoces los beneficios a los que puedes acceder, es hora de actualizar tus datos personales y laborales en ANSES para garantizar que todo esté en orden. Esto es crucial, ya que cualquier información incorrecta podría retrasar la activación de los beneficios.

  1. Accede nuevamente a Mi ANSES a través del sitio oficial (www.anses.gob.ar).
  2. Inicia sesión con tu número de CUIL y tu Clave de Seguridad Social.
  3. Revisa y actualiza cualquier dato personal, como tu estado civil, situación laboral o datos de contacto.

Es importante mantener esta información actualizada para evitar problemas con el pago de asignaciones o la inscripción a programas como el seguro de desempleo. Una vez que toda tu información esté correcta y actualizada, ANSES podrá procesar tu solicitud de beneficios sin inconvenientes.

¿Listo para acceder a tus beneficios? En el siguiente paso te mostramos cómo proceder.

4. Inicia los trámites para acceder a los beneficios

Una vez que tengas tu CUIL y hayas actualizado tus datos, puedes proceder a iniciar los trámites para acceder a los beneficios laborales. Aquí te mostramos cómo hacerlo para algunos de los beneficios más comunes:

  • Asignaciones familiares: Puedes iniciar el trámite a través de la plataforma de ANSES o presentándote en una oficina de ANSES con la documentación correspondiente (DNI, acta de nacimiento de los hijos, etc.). Una vez aprobado, comenzarás a recibir el pago de la asignación de forma mensual.
  • Seguro de desempleo: Si perdiste tu trabajo, puedes solicitar el seguro de desempleo ingresando a la sección correspondiente en ANSES. Deberás presentar una constancia de despido o fin de contrato, y el sistema procesará tu solicitud para que empieces a recibir el subsidio en el menor tiempo posible.
  • Acceso a la obra social: Para inscribirte en una obra social, puedes hacerlo a través de tu empleador o directamente en la obra social de tu elección, presentando tu número de CUIL.

En todos estos trámites, el número de CUIL será solicitado para verificar tu situación laboral y asegurar que cumples con los requisitos para acceder a los beneficios. Asegúrate de que todos los documentos requeridos estén en orden para evitar retrasos.

¿Cómo puedes hacer un seguimiento de tus trámites? Vamos al siguiente paso.

5. Realiza el seguimiento de tus trámites en ANSES

Una vez que hayas iniciado los trámites, puedes hacer un seguimiento de los mismos en la plataforma de ANSES. Esto te permitirá saber en qué estado se encuentra tu solicitud y cuándo comenzarás a recibir los beneficios.

  • Accede nuevamente a Mi ANSES.
  • Ve a la sección de “Consultas de trámites” y selecciona el beneficio que solicitaste.
  • Aquí podrás ver el estado de tu trámite y si es necesario proporcionar algún documento adicional.

Realizar el seguimiento es importante para asegurarte de que todo esté en orden y que no haya demoras innecesarias. También puedes comunicarte con ANSES a través de su línea de atención telefónica o acercarte a una de sus oficinas para obtener más información sobre el estado de tu trámite.