Skip to content

Cómo saber si la Clave Social fue usada por terceros sin autorización

La seguridad de tu Clave de la Seguridad Social es fundamental para proteger tu información personal y tus beneficios en el portal Mi ANSES.

Con la creciente amenaza de fraudes en línea, es crucial que sepas cómo detectar si tu clave ha sido utilizada por terceros sin tu consentimiento y qué medidas tomar para protegerla.

A continuación, te explicamos cómo monitorear actividades sospechosas, qué hacer si sospechas de un uso no autorizado y las mejores prácticas para mantener tu clave segura.

1. ¿Cómo monitorear actividades sospechosas en tu Clave Social?

Una de las formas más efectivas de proteger tu Clave Social es estar atento a cualquier señal de actividad inusual o no autorizada.

A continuación, te mostramos algunos pasos clave para monitorear el uso de tu clave y detectar posibles accesos indebidos:

  • Consulta regular de tu cuenta Mi ANSES: Es recomendable que revises frecuentemente el historial de actividad en tu cuenta. Esto incluye verificar tus solicitudes de beneficios, actualizaciones de datos y cualquier otra acción que se haya realizado. Si notas alguna acción que no hayas hecho tú, es posible que tu clave haya sido comprometida.
  • Alertas de seguridad: Activa las notificaciones o alertas de seguridad en el portal Mi ANSES. Esto te permitirá recibir un aviso si hay intentos de acceso desde dispositivos o ubicaciones inusuales. Si recibes una alerta que no reconoces, podría ser una señal de que alguien está tratando de usar tu clave sin autorización.
  • Cambios inesperados en tus datos: Si notas que alguno de tus datos personales ha sido modificado sin tu autorización, esto es un fuerte indicio de que tu cuenta ha sido accedida por terceros.

Mantenerte informado sobre la actividad en tu cuenta es la primera línea de defensa para detectar cualquier uso indebido de tu Clave de la Seguridad Social.

2. ¿Qué hacer si sospechas de uso no autorizado?

Si crees que tu Clave Social ha sido utilizada por terceros sin tu consentimiento, es importante que tomes medidas inmediatas para proteger tu cuenta. A continuación, te explicamos los pasos que debes seguir si sospechas de un uso no autorizado:

  1. Modifica tu clave inmediatamente: El primer paso es cambiar tu Clave Social lo antes posible. Esto evitará que la persona que obtuvo acceso no autorizado pueda seguir usando tu cuenta. Ingresa a Mi ANSES y selecciona la opción “Modificar Clave”. Sigue el proceso para generar una nueva clave que cumpla con los requisitos de seguridad.
  2. Revisa tus datos personales y beneficios: Verifica si alguna información personal ha sido cambiada o si se ha solicitado algún beneficio en tu nombre. Si encuentras algo sospechoso, contacta a Mi ANSES para informar el problema.
  3. Comunica el incidente: Si confirmas que tu clave ha sido comprometida, es recomendable que te pongas en contacto con el servicio de atención al cliente de Mi ANSES. Ellos pueden asesorarte sobre los próximos pasos a seguir y ayudarte a proteger tu cuenta. Además, podrían bloquear temporalmente tu acceso para investigar el problema y evitar más daños.

Tomar estas medidas rápidamente puede minimizar el impacto de cualquier acceso no autorizado y proteger tu información personal.

3. Medidas de seguridad adicionales para proteger tu Clave Social

La prevención es siempre la mejor opción cuando se trata de seguridad en línea.

Aquí te damos algunas medidas adicionales que puedes tomar para asegurarte de que tu Clave Social esté bien protegida:

  • Cambia tu clave regularmente: Cambiar tu Clave Social de forma periódica es una buena práctica para mantenerla segura. Asegúrate de que tu nueva clave sea única y difícil de adivinar, combinando letras, números y símbolos.
  • Utiliza un gestor de contraseñas: Si tienes dificultades para recordar contraseñas seguras, considera el uso de un gestor de contraseñas. Estas herramientas almacenan tus claves de forma segura y te ayudan a generar contraseñas fuertes.
  • Habilita la verificación en dos pasos: Si el portal Mi ANSES ofrece la opción de autenticación de dos factores, actívala. Esto agregará una capa adicional de seguridad, ya que incluso si alguien obtiene tu clave, necesitará un código adicional para acceder a tu cuenta.
  • Evita acceder desde redes públicas: Siempre que sea posible, evita iniciar sesión en Mi ANSES desde redes Wi-Fi públicas o dispositivos compartidos. Estas conexiones pueden ser vulnerables a ataques, lo que facilita que alguien intercepte tus datos.

Monitorear de cerca tu Clave de la Seguridad Social y seguir buenas prácticas de seguridad es esencial para prevenir el uso no autorizado.

Si sospechas que alguien ha accedido a tu cuenta sin tu permiso, es fundamental actuar rápidamente cambiando tu clave y contactando a Mi ANSES.

Además, adoptar medidas de seguridad adicionales como la autenticación de dos factores y la actualización periódica de tu clave te ayudará a mantener tu cuenta segura a largo plazo.