Skip to content

Solicitud de Apostilla/Legalización para Documentos Públicos en el TAD

La apostilla y legalización de documentos públicos son procesos esenciales para quienes necesitan presentar documentos argentinos en el extranjero.

Gracias al sistema de Trámites a Distancia (TAD), estos trámites se pueden realizar de manera online, facilitando el proceso y ahorrando tiempo.

A continuación, te mostramos un paso a paso de cómo gestionar la solicitud de apostilla y legalización en el TAD de manera rápida y efectiva.

1. ¿Para Qué Sirve la Apostilla y Cuáles Documentos Se Requieren?

La apostilla es una certificación que permite validar documentos públicos para ser usados en otros países que forman parte de la Convención de La Haya. Algunos de los documentos que puedes apostillar o legalizar incluyen:

  • Certificados de Nacimiento, Matrimonio y Defunción: Documentos personales que suelen ser necesarios para trámites civiles en otros países.
  • Diplomas y Certificados Académicos: Comúnmente requeridos para validar estudios en el extranjero.
  • Documentos Notariales y Judiciales: Como poderes y sentencias judiciales, que requieren validez internacional.

Nota Importante: Antes de iniciar, asegúrate de que tu documento esté completo y vigente, ya que documentos con información desactualizada pueden generar demoras en el proceso.

2. Cómo Hacer la Solicitud de Legalización en el TAD

Para comenzar con la solicitud de apostilla o legalización en el TAD, sigue estos pasos:

  • Ingreso a la Plataforma: Ve al portal oficial del TAD en tramitesadistancia.gob.ar y accede a tu cuenta o crea una si es la primera vez que usas la plataforma.
  • Selección del Trámite: Dentro de la plataforma, selecciona “Apostilla y Legalización de Documentos”. Revisa la descripción para asegurarte de que es el trámite que necesitas y confirma que el documento a legalizar esté dentro de las opciones permitidas.
  • Carga del Documento: Sube una copia digital de tu documento en el formato solicitado (por lo general, PDF). Verifica que el archivo esté en buena calidad y que todo el contenido sea legible.
  • Pago de la Tasa: Realiza el pago correspondiente de la tasa de apostilla o legalización, que se puede completar mediante los métodos disponibles en el portal.

Consejo: Al cargar tu documento, revisa cuidadosamente cada página. Un documento bien escaneado y legible agiliza la validación y evita que te soliciten un nuevo envío.

3. Paso a Paso para el Acompañamiento y Retiro de la Apostilla

Después de haber enviado tu solicitud, es importante realizar el seguimiento para saber cuándo y cómo podrás retirar tu documento apostillado:

  • Verifica el Estado del Trámite: En la sección de “Mis Trámites” dentro del TAD, podrás ver el estado de tu solicitud. Si tu trámite está en revisión, recibirás notificaciones con cualquier requerimiento adicional.
  • Tiempo de Procesamiento: En general, los trámites de apostilla y legalización suelen procesarse en un plazo de entre 5 y 10 días hábiles. Este tiempo puede variar dependiendo del volumen de solicitudes en el sistema.
  • Retiro o Envío de la Apostilla: Una vez aprobado, recibirás la notificación para recoger el documento o coordinar el envío si seleccionaste esa opción. Asegúrate de seguir las instrucciones para la entrega final.

Recordatorio: Mantente atento a las notificaciones en tu correo electrónico o en el portal del TAD. Responder rápidamente a cualquier solicitud adicional acelerará el trámite.

Con este guía paso a paso, ahora puedes gestionar tus apostillas y legalizaciones en el TAD de manera eficiente y sin complicaciones. La plataforma TAD facilita el proceso, permitiéndote enfocarte en los detalles importantes sin los obstáculos de los métodos tradicionales.

Prepara tus Documentos PDF para Apostillas sin Complicaciones

¿Quieres asegurarte de que tus documentos estén en el formato correcto y listos para ser apostillados? Tener tus archivos PDF bien organizados es clave para completar el trámite sin demoras.

Con esta aplicación, podrás visualizar, editar y organizar tus archivos PDF, asegurándote de que cumplan con los requisitos del TAD y faciliten tu proceso de apostillado.