Skip to content

¿Cómo obtener la tarjeta azul online en Argentina?

Obtener la tarjeta azul es un trámite fundamental para autorizar a otra persona a conducir tu vehículo.

Gracias al portal online de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA), este proceso ahora es mucho más rápido y cómodo.

A continuación, te explicamos paso a paso cómo iniciar y completar este trámite online de manera eficiente y sin errores.

1. Acceso al portal de la DNRPA

El primer paso para obtener la tarjeta azul online es ingresar al portal oficial de la DNRPA. Sigue estos pasos:

  1. Abre el navegador y accede a www.dnrpa.gov.ar.
  2. En el menú principal, selecciona la opción “Turnos e Inicio de Trámites”.
  3. Haz clic en “Trámites online” para comenzar el proceso.

Recuerda que necesitarás tener una buena conexión a internet y contar con los datos básicos del vehículo a mano para continuar.

2. Selección del trámite correcto

Una vez dentro de la sección de trámites online, deberás elegir la opción correspondiente al trámite de la tarjeta azul. Asegúrate de seleccionar correctamente el procedimiento para evitar errores.

  1. Elige la opción “Revocación de cédula para autorizado a conducir”, que es el trámite asociado a la tarjeta azul.
  2. Haz clic en “Continuar” para avanzar al siguiente paso.

Es importante verificar que estás seleccionando el trámite adecuado, ya que el sistema no permite modificaciones una vez iniciado.

3. Completar el formulario online

El formulario es una parte esencial del proceso. Deberás completarlo con los datos requeridos. Asegúrate de proporcionar información precisa para evitar rechazos o retrasos.

Datos requeridos:

  • Información del vehículo: número de patente y chasis.
  • Datos del titular: DNI y nombre completo.
  • Información del autorizado: DNI, nombre completo y domicilio.

Revisa cada campo antes de enviar el formulario. Una vez completado, el sistema generará un comprobante para continuar con el trámite.

4. Pagar las tasas correspondientes

Para finalizar el trámite, será necesario abonar las tasas administrativas establecidas. Sigue estos pasos:

  1. El sistema te mostrará el monto total a pagar según el trámite solicitado.
  2. Elige el método de pago: tarjeta de crédito, débito o pago en efectivo en puntos habilitados.
  3. Una vez realizado el pago, guarda el comprobante de pago. Este documento será necesario para validar el trámite.

5. Confirmación y retiro de la tarjeta azul

Después de completar el formulario y pagar las tasas, el sistema procesará tu solicitud. Recibirás una notificación por correo electrónico o en tu cuenta del portal indicando que la tarjeta azul está lista para ser retirada.

Retiro de la tarjeta azul:

  • Presenta tu DNI y el comprobante de pago en la oficina de la DNRPA asignada.
  • Si el trámite es aprobado, recibirás la tarjeta azul en el acto.

Consejos para un trámite sin errores

  1. Verifica que todos los datos del vehículo y del autorizado sean correctos antes de enviar el formulario.
  2. Asegúrate de que el correo electrónico registrado sea válido para recibir notificaciones.
  3. Guarda todos los comprobantes generados durante el trámite.

¿Buscas soluciones prácticas y confiables?

Si estás en medio del trámite de la tarjeta azul y necesitas gestionar todo de manera eficiente, es importante contar con servicios que te acompañen en cada paso. Tener una conexión confiable no solo facilita el acceso al portal de la DNRPA, sino que también asegura que puedas completar tus trámites sin interrupciones.

Un buen servicio puede marcar la diferencia en tu experiencia. Da el siguiente paso y descubre cómo mejorar tu conectividad mientras gestionas tus trámites importantes.