La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha comunicado importantes detalles sobre los pagos correspondientes al mes de julio, teniendo en cuenta el próximo feriado del 9 de julio, Día de la Independencia de Argentina.
Nueva Metodología de Cobro para Becas Progresar y otras Asignaciones
Desde abril, ANSES implementó una nueva metodología de cobro para las Becas Progresar y otras asignaciones, permitiendo que los beneficiarios accedan a sus haberes a través de la cuenta de Mercado Pago. Este cambio busca facilitar el acceso y manejo de los fondos para los estudiantes y otros beneficiarios. Los interesados en gestionar esta modalidad pueden hacerlo en cualquier oficina de ANSES o llamando al número 130, asegurando una mayor comodidad y eficiencia en la gestión de sus recursos.
Inicio de los Pagos
ANSES comenzará a realizar los pagos correspondientes a sus beneficiarios a partir del lunes 8 de julio. Este inicio de pagos incluye a jubilados, pensionados y otros beneficiarios de asignaciones familiares y programas sociales. Es importante destacar que estos pagos seguirán el calendario previamente establecido por la entidad.
![](http://blog.creativepulse23.com/wp-content/uploads/2024/07/progresar-1.png)
Cierre de Oficinas por el Feriado
El martes 9 de julio, Día de la Independencia, es una jornada de conmemoración nacional en Argentina, durante la cual las oficinas de ANSES permanecerán cerradas en todo el país. Debido a este feriado, no se realizarán pagos a los beneficiarios en esta fecha.
Reanudación de Operaciones
Las operaciones y atenciones de ANSES se reanudarán el miércoles 10 de julio, retomando el calendario habitual de pagos. Esto significa que los beneficiarios que estaban programados para recibir sus pagos el 9 de julio, deberán esperar hasta el día siguiente para obtener sus beneficios.
Calendario de Pagos de Julio
Es fundamental que los beneficiarios consulten el calendario de pagos de ANSES para julio, disponible en el sitio web oficial de la entidad o en las oficinas de atención al público. Este calendario detalla las fechas específicas en las que cada grupo de beneficiarios recibirá sus pagos.
Recomendaciones para los Beneficiarios
Para evitar inconvenientes, ANSES recomienda a todos sus beneficiarios revisar el calendario de pagos y planificar sus trámites con antelación. En caso de dudas, se puede acceder a la información y asistencia a través de los canales oficiales de la entidad, como su página web, línea telefónica y redes sociales.
Quiénes pueden acceder a las Becas Progresar
Las Becas Progresar están destinadas a estudiantes argentinos que deseen continuar sus estudios en todos los niveles educativos, desde el nivel obligatorio hasta el universitario. Pueden acceder aquellos jóvenes de entre 18 y 24 años inclusive, que no cuenten con un empleo formal y cuyos ingresos familiares no superen un determinado umbral establecido por ANSES. Es fundamental que los interesados cumplan con los requisitos académicos y de situación socioeconómica especificados por la entidad para poder recibir este beneficio.
Requisitos de ANSES para cobrar las Becas Progresar
Para ser elegible y cobrar las Becas Progresar, los aspirantes deben cumplir con varios requisitos establecidos por ANSES. Entre ellos se encuentran estar inscripto en un establecimiento educativo reconocido por el Ministerio de Educación, mantener un adecuado rendimiento académico y no contar con un empleo formal registrado. Además, los ingresos familiares del solicitante no deben exceder cierto límite definido por la entidad. Es importante verificar regularmente los requisitos actualizados en el sitio web de ANSES para asegurar la elegibilidad y el cumplimiento de los mismos.
Becas Progresar: cuál será el monto de julio 2024
El monto de las Becas Progresar varía según el nivel educativo en el que se encuentre el beneficiario. Para el mes de julio de 2024, ANSES establece montos diferenciados dependiendo si el estudiante se encuentra en el nivel primario, secundario, terciario o universitario. Este beneficio económico tiene como objetivo apoyar financieramente a los estudiantes para que puedan continuar sus estudios de manera sostenida y efectiva. Los montos exactos pueden consultarse en el calendario de pagos proporcionado por ANSES para ese período específico.
Conclusión
El feriado del 9 de julio afectará la disponibilidad de los servicios de ANSES, pero las operaciones se reanudarán de manera normal el miércoles 10 de julio. Es crucial que los beneficiarios estén atentos a las fechas de pago y cualquier comunicación adicional de ANSES para asegurar que reciban sus beneficios sin contratiempos.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Quiénes pueden acceder a las Becas Progresar?
Las Becas Progresar están disponibles para estudiantes argentinos de entre 18 y 24 años, que estén cursando estudios en niveles obligatorios, terciarios o universitarios. Deben cumplir con requisitos académicos y socioeconómicos establecidos por ANSES, incluyendo no poseer un empleo formal registrado y mantener ingresos familiares dentro de los límites definidos.
2. ¿Cuáles son los requisitos para cobrar las Becas Progresar?
Los requisitos incluyen estar inscripto en un establecimiento educativo reconocido por el Ministerio de Educación, demostrar un rendimiento académico adecuado y cumplir con los límites de ingresos familiares establecidos. Los solicitantes deben verificar regularmente los requisitos actualizados en el sitio web de ANSES para asegurar su elegibilidad.
3. ¿Cuál es el monto de las Becas Progresar en julio de 2024?
El monto de las Becas Progresar varía según el nivel educativo del estudiante (primario, secundario, terciario o universitario). Para julio de 2024, ANSES establece montos diferenciados para cada nivel, los cuales pueden consultarse en el calendario de pagos de la entidad.
4. ¿Cómo puedo gestionar el cobro de las Becas Progresar a través de Mercado Pago?
Desde abril, ANSES implementó la opción de cobro a través de Mercado Pago para las Becas Progresar y otras asignaciones. Los beneficiarios pueden gestionar esta modalidad en cualquier oficina de ANSES o llamando al número 130. Esto facilita el acceso y manejo de los fondos de manera más conveniente para los estudiantes.
5. ¿Dónde puedo obtener más información sobre las Becas Progresar?
Puedes obtener más información sobre las Becas Progresar visitando el sitio web oficial de ANSES, donde se detallan los requisitos, montos, calendarios de pagos y cualquier actualización relevante. También puedes contactar a ANSES a través de su línea telefónica oficial o consultar en las redes sociales de la entidad para resolver cualquier duda adicional.