A continuación, te proporcionamos un paso a paso detallado de los principales beneficios disponibles en Mi ANSES.
Esta guía te ayudará a entender cada uno de los programas y cómo puedes acceder a ellos para recibir el apoyo que necesitas.
Aquí te explicamos en qué consisten, quiénes son los beneficiarios y cómo hacer el seguimiento de cada prestación.
1. Asignación Universal por Hijo (AUH)
La Asignación Universal por Hijo (AUH) es un beneficio económico mensual dirigido a familias con hijos menores de edad. A continuación, te detallamos cómo funciona y cómo consultarlo:
- ¿Quiénes pueden recibirla?
- Familias con hijos menores de 18 años.
- Personas con hijos con discapacidad, sin límite de edad.
- Deben ser trabajadores informales, desocupados o trabajadores del servicio doméstico.
- Monto del beneficio:
El monto mensual varía según la región. El 80% se abona mensualmente, mientras que el 20% restante se acumula y se paga una vez al año tras la presentación de la Libreta de Seguridad Social, Salud y Educación. - ¿Cómo consultarlo?
- Ingresa a Mi ANSES.
- Accede con tu número de CUIL y tu Clave de Seguridad Social.
- Ve a la sección “Mis Asignaciones” para verificar el monto y la fecha de cobro.
- Si aún no estás registrado, crea tu cuenta en la opción “Crear Clave”.
2. Asignación Familiar por Hijo
La Asignación Familiar por Hijo es un beneficio similar a la AUH, pero se dirige a trabajadores en relación de dependencia y monotributistas. Está destinado a cubrir gastos básicos de crianza y educación.
- ¿Quiénes son elegibles?
- Trabajadores en relación de dependencia.
- Monotributistas de las categorías A a H.
- Beneficiarios de la Prestación por Desempleo.
- Monto del beneficio: El valor de la asignación depende de los ingresos del grupo familiar y la zona de residencia. Es importante consultar la tabla de valores actualizada en el portal de ANSES para conocer los detalles.
- Pasos para consultar la Asignación Familiar por Hijo:
- Inicia sesión en Mi ANSES.
- Dirígete a la sección “Consultas”.
- Selecciona “Mis Asignaciones Familiares”.
- Verifica el estado de tus asignaciones y la fecha de cobro correspondiente.
3. Pensiones No Contributivas (PNC)
Las Pensiones No Contributivas son beneficios económicos destinados a personas que no pueden acceder a una pensión contributiva. Están dirigidas a personas con discapacidad, personas mayores de 70 años y madres con siete o más hijos.
- Tipos de Pensiones No Contributivas:
- Por Vejez: Para personas mayores de 70 años sin ingresos suficientes.
- Por Invalidez: Para personas con discapacidad que no pueden trabajar.
- Madres de siete o más hijos: Se otorga a madres de familias numerosas.
- Cómo consultar el estado de las pensiones PNC:
- Ingresa a Mi ANSES.
- Inicia sesión con tu número de CUIL y clave.
- Selecciona la opción “Consultas”.
- Ve a la sección “Mis Pensiones” y revisa el estado y monto de tu pensión.
4. Bono de Refuerzo
El Bono de Refuerzo es un pago extraordinario que se otorga en situaciones económicas específicas para apoyar a los beneficiarios que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Este bono se paga junto con otros beneficios, como la AUH o las Pensiones No Contributivas.
- ¿Quiénes lo reciben?
- Beneficiarios de AUH, AUE (Asignación por Embarazo), jubilados y pensionados.
- Personas que cumplan con los requisitos económicos establecidos por ANSES.
- ¿Cómo saber si eres elegible?
- Ingresa a Mi ANSES.
- Ve a la sección “Beneficios”.
- Consulta si se ha habilitado el bono para tu grupo de beneficios.
5. Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)
El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) fue un beneficio temporal creado durante situaciones de emergencia para apoyar a trabajadores informales y monotributistas de las categorías más bajas. Aunque este beneficio ya no está disponible, es importante mantenerse atento a nuevos anuncios similares en el futuro.
- Beneficiarios del IFE:
- Trabajadores informales.
- Monotributistas de categorías A y B.
- Personas desocupadas que no reciben otro beneficio.
- Consultar nuevos anuncios:
- Mantente al tanto de la página de ANSES Noticias para cualquier nuevo programa de ayuda.
- Inicia sesión regularmente en Mi ANSES para verificar si hay actualizaciones en tu perfil.
Con estos pasos, podrás conocer todos los beneficios disponibles en Mi ANSES y cómo acceder a cada uno de ellos de manera rápida y sencilla.