Skip to content

Cómo Actualizar Información en el Veraz Usando Solo el DNI

Es posible que al revisar tu informe Veraz encuentres datos que no coincidan con tu situación actual o que estén desactualizados.

Contar con información precisa en tu historial de crédito es fundamental para mantener una buena salud financiera.

A continuación, te guiamos paso a paso sobre cómo detectar, corregir y actualizar estos datos usando solo tu DNI.

1. Identificación de Datos Incorrectos o Desactualizados

El primer paso para actualizar tus datos en el Veraz es identificar cualquier error o información obsoleta en tu informe. Revisa con atención cada sección de tu informe para asegurarte de que todas las deudas, fechas y detalles estén correctos. Aquí tienes algunos puntos clave a verificar:

  • Deudas no reconocidas: Busca registros de deudas que no hayas contraído. Esto podría indicar un error o una deuda de la cual no fuiste notificado.
  • Pagos no actualizados: Si has saldado una deuda recientemente, asegúrate de que esta información esté reflejada.
  • Datos personales: Verifica que tus datos personales, como dirección o estado civil, estén correctos y actualizados.

Consejo: Anota cada error que encuentres y compáralo con tus registros para estar seguro antes de proceder con la actualización.

2. Paso a Paso para Corregir Información en el Veraz

Una vez identificados los errores, el siguiente paso es corregir oficialmente estos datos en el sistema Veraz. A continuación, te mostramos cómo hacerlo de forma segura:

  1. Accede al sitio oficial de Veraz, www.veraz.com.ar, y busca la sección de ayuda o contacto.
  2. Prepara tu DNI y documentos de respaldo: Para validar los cambios, ten a mano tu DNI y cualquier documentación que respalde tu reclamo (como comprobantes de pago o cartas de notificación).
  3. Solicita la corrección: Completa el formulario de solicitud de corrección que encontrarás en el sitio o utiliza el canal telefónico para iniciar el proceso. Asegúrate de detallar cada error y de adjuntar los documentos de respaldo necesarios.

Importante: La claridad en tu solicitud y el respaldo de tus documentos pueden acelerar el proceso de actualización, por lo que es crucial ser detallado y específico.

3. Contacto con el Veraz para Actualizaciones

El Veraz ofrece varios canales de contacto para que puedas realizar consultas o actualizar tus datos. A continuación, te mencionamos los más accesibles:

  • Teléfono: Puedes llamar a los números de atención al cliente de Veraz para obtener asistencia personalizada. Este método es útil para resolver dudas inmediatas y recibir orientación sobre el proceso.
  • Correo electrónico: Algunos casos pueden requerir que envíes documentos por correo electrónico. En el sitio oficial, podrás encontrar las instrucciones exactas y la dirección de contacto.
  • Formulario en línea: En el mismo sitio de Veraz, tienes acceso a formularios de actualización que te permitirán iniciar el reclamo de forma directa.

Nota: Asegúrate de utilizar únicamente los canales de contacto oficiales que aparecen en www.veraz.com.ar para evitar cualquier tipo de fraude.

Mantener tu informe Veraz actualizado es un gran paso hacia una vida financiera organizada. Y al igual que con tu historial de crédito, contar con un servicio de telefonía que se adapte a tus necesidades es fundamental para estar en control.

Cada decisión que tomas para mejorar tu bienestar financiero y personal es una inversión en una vida más conectada y eficiente.