Skip to content

Cómo inscribirse para el IFE 2024

El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) es una ayuda económica clave para quienes enfrentan dificultades financieras.

En 2024, el proceso de inscripción sigue siendo esencial para acceder a este beneficio. Aquí te ofrecemos una guía completa, paso a paso, para que puedas inscribirte sin problemas y asegurar el apoyo que necesitas.

1. Accede al portal Mi ANSES

El primer paso para inscribirte en el IFE es ingresar al portal oficial de Mi ANSES. Este es el punto central donde gestionarás toda tu información y tramitarás tu solicitud. Sigue estos pasos:

  1. Dirígete a la página oficial de Mi ANSES ingresando a www.anses.gob.ar.
  2. Introduce tu CUIL y tu Clave de la Seguridad Social. Si aún no tienes una clave, puedes crearla en el mismo portal seleccionando la opción de registro.
  3. Una vez dentro, verifica que todos tus datos personales estén actualizados.

Este acceso inicial es esencial para avanzar en el proceso. Si tienes problemas para entrar, asegúrate de recuperar tu contraseña o consultar el soporte técnico de ANSES.

2. Actualiza tus datos personales

Uno de los requisitos más importantes para inscribirse es que tu información personal esté completa y correcta en el sistema. ANSES utiliza estos datos para comunicarse contigo y procesar tu solicitud. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

  1. Verifica tu información básica, como tu dirección, número de teléfono y correo electrónico.
  2. Si necesitas hacer cambios, selecciona la opción Actualizar Datos Personales en el portal Mi ANSES.
  3. Asegúrate de que toda la información esté vigente y sin errores.

Nota: Una información desactualizada podría retrasar tu inscripción o incluso causar que no recibas el beneficio.

3. Completa el formulario de inscripción

El siguiente paso es llenar el formulario requerido por ANSES para el IFE. Este documento recopila detalles sobre tu situación económica y familiar. Aquí está lo que necesitas saber:

  1. Descarga el Formulario PS. 2.87 desde el portal oficial de ANSES.
  2. Completa cada sección con datos precisos y verificables.
  3. Incluye información sobre tus ingresos, empleo y composición familiar.

Un formulario bien completado facilita la evaluación de tu elegibilidad y reduce la probabilidad de que te pidan correcciones adicionales.

4. Reúne y presenta la documentación requerida

Además del formulario, deberás presentar documentos que respalden la información proporcionada. Aquí te dejamos una lista de los documentos más comunes:

  • DNI actualizado.
  • Comprobante de ingresos o declaración de no poseer ingresos regulares.
  • Certificado de domicilio o factura de servicios.
  • Documentación adicional que ANSES solicite según tu caso específico.

Es importante que revises cuidadosamente la lista de requisitos para evitar demoras en tu solicitud.

5. Envía tu solicitud y espera la confirmación

Una vez que tengas todo listo, es momento de presentar tu solicitud. Puedes hacerlo directamente en el portal Mi ANSES o en una oficina cercana. Esto es lo que sucede después:

  1. ANSES evaluará tu solicitud, verificando los datos y documentos proporcionados.
  2. Recibirás una notificación sobre el resultado de tu inscripción.

Consejo adicional: Durante este período, mantente atento a cualquier actualización en el portal o en tus medios de contacto registrados.