Skip to content

¿Cómo me inscribo y cómo solicito la baja del Monotributo Social?

El Monotributo Social es una excelente opción para trabajadores autónomos de bajos ingresos que desean formalizar su actividad económica.

Sin embargo, es fundamental conocer el proceso de inscripción y los documentos necesarios para evitar errores y agilizar el trámite. Además, si en algún momento ya no necesitas este régimen, también es importante saber cómo solicitar la baja correctamente.

A continuación, te explicamos paso a paso cómo inscribirte y cómo solicitar la baja del Monotributo Social en Argentina.

Paso a paso para inscribirse en el Monotributo Social

  1. 1. Accede al sitio web de la AFIP:
    Ingresa a www.afip.gob.ar y selecciona la opción “Monotributo Social”.
  2. 2. Solicita tu Clave Fiscal:
    Si aún no tienes una, obténla en el sitio de AFIP seleccionando “Obtener Clave Fiscal”.
  3. 3. Inicia sesión con tu Clave Fiscal:
    Ingresa a la plataforma AFIP con tu número de CUIT y la clave obtenida.
  4. 4. Selecciona la opción “Monotributo Social”:
    Busca la sección correspondiente para iniciar tu inscripción.
  5. 5. Completa el formulario de inscripción:
    Proporciona tu información personal y detalles de tu actividad económica.
  6. 6. Elige una obra social:
    Selecciona la obra social de tu preferencia para recibir cobertura médica.
  7. 7. Revisa y confirma los datos:
    Asegúrate de que la información ingresada sea correcta antes de enviarla.
  8. 8. Descarga la constancia de inscripción:
    Guarda una copia digital e impresa como comprobante de tu registro.
  9. 9. Realiza el primer pago:
    Genera el volante de pago (VEP) y paga en bancos, plataformas electrónicas o Pago Fácil.

Consejo: Guarda todos los documentos y comprobantes generados durante el proceso para futuras referencias.

Documentación necesaria para la inscripción

Antes de iniciar el trámite, asegúrate de contar con los siguientes documentos para completar la inscripción sin inconvenientes:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) – Original y copia.
  • Constancia de CUIT – Se obtiene a través de la web de la AFIP.
  • Clave Fiscal – Nivel de seguridad 2 o superior.
  • Comprobante de domicilio actualizado – Factura de servicios o resumen bancario.
  • Formulario de inscripción – Completo y firmado (si es requerido presencialmente).

Si eres beneficiario de un programa social, como Potenciar Trabajo, también deberás presentar el certificado correspondiente que acredite tu participación en el programa.

Cómo y cuándo solicitar la baja del Monotributo Social

Existen diferentes situaciones en las que podrías necesitar dar de baja tu inscripción en el Monotributo Social, como por ejemplo:

  • Si dejas de realizar la actividad económica registrada.
  • Si superas el límite de facturación permitido.
  • Si decides cambiar de régimen impositivo.

Pasos para solicitar la baja:

  1. Ingresa al portal de la AFIP:
  2. Selecciona la opción “Monotributo”:
    • Dentro del sistema, dirígete a la opción de Monotributo y selecciona “Solicitud de Baja”.
  3. Completa el formulario de baja:
    • Proporciona la información requerida, como motivo de baja y fecha efectiva.
  4. Confirma la solicitud:
    • Verifica que los datos sean correctos y envía la solicitud para su procesamiento.
  5. Descarga el comprobante de baja:
    • Una vez finalizado el trámite, descarga el comprobante para tu archivo personal.

Inscribirse en el Monotributo Social es un proceso sencillo si sigues los pasos adecuados y reúnes la documentación correcta. Además, solicitar la baja es igual de importante para evitar inconvenientes fiscales en el futuro.

¿Listo para formalizar tu negocio? Sigue esta guía paso a paso y accede a los beneficios que ofrece el Monotributo Social sin complicaciones.