Cuando necesitas acceder a tu número de CUIL por primera vez o si lo has perdido, el proceso es mucho más sencillo de lo que parece.
Puedes hacerlo directamente desde tu casa, utilizando solo tu Documento Nacional de Identidad (DNI), sin necesidad de trámites complejos.
Aquí tienes el paso a paso detallado para guiarte en este proceso.
1. Asegúrate de tener tu DNI a mano
El primer paso es fundamental: debes contar con tu Documento Nacional de Identidad (DNI). Este es el único documento que necesitarás para obtener tu número de CUIL. Si no tienes tu DNI físico contigo, puedes utilizar la versión digital a través de la app oficial de Mi Argentina.
2. Ingresa al sitio web oficial de ANSES
- Abre tu navegador y accede al sitio web oficial de ANSES (www.anses.gob.ar).
- Asegúrate de estar en la página oficial para evitar fraudes. Verifica que la dirección web comience con https y que el sitio tenga un candado de seguridad.
- Una vez dentro del sitio, busca la opción de “Consulta de CUIL” en el menú principal o usa el buscador para localizar la herramienta.
3. Completa los datos solicitados
- En la sección de Consulta de CUIL, se te pedirá que ingreses tu número de DNI.
- También te solicitarán algunos datos personales básicos, como tu nombre completo, fecha de nacimiento y posiblemente tu género. Asegúrate de ingresar todos los datos correctamente.
- Si estás completando el formulario por alguien más, asegúrate de tener el permiso necesario para hacerlo y de ingresar correctamente sus datos.
4. Genera tu número de CUIL
Una vez ingresados todos los datos, el sistema generará automáticamente tu número de CUIL.
- Este proceso solo tomará unos minutos. No necesitas pagar nada, ya que el servicio es completamente gratuito.
- Guarda tu número de CUIL. Puedes imprimirlo, guardarlo en un archivo PDF o simplemente anotarlo en un lugar seguro.
5. Verifica la autenticidad del CUIL emitido
- Es importante asegurarse de que el número de CUIL generado es correcto y está registrado en el sistema de ANSES.
- Para verificar la autenticidad de tu CUIL, puedes volver a ingresar a la página de ANSES y utilizar la herramienta de verificación de CUIL.
- Al hacer esto, podrás corroborar que el número está asociado correctamente a tus datos personales.
6. Guarda tu número de CUIL de forma segura
- Una vez que tengas tu número de CUIL, guárdalo en un lugar seguro. Este número es necesario para una amplia variedad de trámites en Argentina, como la obtención de empleo, el acceso a la seguridad social, y más.
- Te recomiendo almacenar el número de CUIL en un archivo digital en tu computadora o en la nube, además de tener una copia física para emergencias.
7. Problemas comunes y soluciones
- El sistema no reconoce mis datos: Asegúrate de haber ingresado tu número de DNI correctamente y revisa si los datos personales coinciden con los que figuran en el sistema de ANSES.
- El sitio web está caído o no funciona: Intenta acceder nuevamente en otro momento o desde otro dispositivo. También puedes utilizar la opción de realizar el trámite por teléfono o acudir a una oficina de ANSES si es necesario.
8. ¿Qué hacer si ya tienes tu CUIL pero no lo recuerdas?
Si ya tienes un número de CUIL asignado, pero no lo recuerdas, puedes repetir el proceso de consulta de CUIL en el sitio de ANSES.
- Simplemente ingresa tu DNI y los datos solicitados, y el sistema te mostrará tu número de CUIL registrado. No hay necesidad de generar un nuevo CUIL.
9. Alternativas si no puedes acceder al sitio web de ANSES
- Si tienes problemas para acceder al sitio web o prefieres no realizar el trámite en línea, puedes consultar tu número de CUIL llamando al número de atención al cliente de ANSES o visitando una de sus oficinas más cercanas.
- Asegúrate de llevar tu DNI contigo para que puedan verificar tu identidad y proporcionarte tu número de CUIL.