Skip to content

¿Cómo Solicitar un Duplicado del Título Automotor?

¿Has perdido o se ha dañado tu título automotor? Este es un problema común que puede causar estrés y preocupación, pero afortunadamente existe una solución clara y accesible si sabes cómo proceder.

El título automotor es un documento esencial que certifica la propiedad legal de tu vehículo, y su duplicado puede solicitarse de forma relativamente sencilla en Argentina.

En este artículo, te explicaremos, paso a paso, cómo realizar el trámite y qué debes tener en cuenta para que todo salga de forma rápida y sin complicaciones.

Realiza una denuncia policial

El primer paso ante la pérdida o robo del título automotor es presentar una denuncia en la comisaría más cercana.

Esta denuncia es imprescindible y es el primer documento requerido para iniciar el trámite de duplicado en la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA). La denuncia actúa como respaldo legal y certifica que el título ha sido extraviado o robado.

Es importante que conserves una copia de la denuncia, ya que será necesaria durante el proceso. La denuncia policial es clave para proteger tus derechos como propietario y para evitar cualquier uso indebido de tu título perdido.

Solicita un turno en la DNRPA

Una vez que tienes la denuncia en mano, el siguiente paso es agendar un turno en la DNRPA. Este turno es fundamental para realizar el trámite de manera ordenada y según la disponibilidad de cada registro.

Puedes solicitarlo de manera sencilla ingresando al portal oficial de la DNRPA, donde podrás seleccionar la opción de duplicado y elegir una fecha que te sea conveniente.

Solicitar el turno con anticipación reduce los tiempos de espera y asegura que puedas completar el trámite sin inconvenientes.

Consejo útil: Al programar tu turno, elige una fecha que te permita preparar y reunir todos los documentos necesarios. Esto te dará mayor tranquilidad y evitará retrasos innecesarios.

Prepara los Documentos Requeridos

Para que el trámite de duplicado sea exitoso, necesitas reunir los documentos requeridos antes de asistir al turno. Los documentos que debes llevar incluyen:

  • DNI del titular: Lleva tanto el original como una copia.
  • Copia de la denuncia policial: Este documento es indispensable para probar que has realizado el reporte por la pérdida o robo.
  • Formulario de solicitud de duplicado: Puedes completarlo en la DNRPA, pero también tienes la opción de descargarlo previamente desde su portal para agilizar el proceso.

Contar con todos estos documentos organizados no solo simplifica el proceso, sino que te permite avanzar sin contratiempos.

Además, tener todo listo de antemano reduce la posibilidad de errores que puedan retrasar la obtención de tu duplicado.

Paga las tasas correspondientes

El trámite de duplicado del título automotor tiene un costo que varía según la jurisdicción. Antes de asistir a tu turno, consulta las tarifas actualizadas en el sitio de la DNRPA, donde podrás verificar el monto exacto.

El pago puede realizarse en efectivo en la oficina de la DNRPA correspondiente o, en algunos casos, a través de plataformas de pago electrónico.

Es recomendable llevar suficiente efectivo o consultar con antelación los medios de pago aceptados en la oficina donde realizarás el trámite, de modo que no enfrentes sorpresas y todo sea más rápido y eficiente.

Tip adicional: Al consultar las tarifas, puedes planificar tu presupuesto y evitar cualquier inconveniente. Esto garantiza que el proceso se complete sin interrupciones debido a falta de pago o confusiones con el monto.

Retira el duplicado del título automotor

Después de completar los pasos anteriores y realizar el pago, podrás retirar el duplicado de tu título automotor.

En algunos casos, el duplicado puede ser entregado en la misma oficina de la DNRPA donde realizaste el trámite, mientras que en otras jurisdicciones puedes optar por que te lo envíen a tu domicilio.

Es recomendable que confirmes el tiempo estimado de entrega con el personal de la DNRPA, ya que los plazos pueden variar según la demanda y la ubicación. En promedio, el proceso de entrega puede tardar entre 7 y 15 días hábiles.

Con estos cinco pasos, tendrás el duplicado de tu título automotor y podrás continuar con todos los trámites necesarios de tu vehículo sin preocupaciones.

Este documento es esencial para cualquier gestión relacionada con tu automóvil, y contar con él en orden garantiza que puedes realizar ventas, transferencias y otros trámites con plena seguridad.

Mantén siempre tu título automotor en orden

Solicitar un duplicado del título automotor puede parecer un trámite burocrático, pero seguir estos pasos te ayudará a completarlo de forma rápida y sin problemas.

Al tener tu título automotor en regla, evitas cualquier inconveniente en situaciones futuras, y aseguras que tu derecho de propiedad sobre el vehículo esté siempre protegido.

Guarda tus documentos de solicitud sin perderlos

Solicitar un duplicado del título es un proceso que requiere varios documentos, desde la denuncia policial hasta el DNI.

Mantén todos estos archivos digitales a tu alcance para que puedas acceder a ellos fácilmente cuando los necesites. Un lector de PDF puede ser tu aliado en esta organización.

Facilita tu solicitud y lleva un control seguro de tus documentos en cada paso.