¿Te preocupa la seguridad de tu cuenta de Gmail?
La verificación en dos pasos es una de las mejores maneras de proteger tu cuenta contra accesos no autorizados.
Con esta función, además de ingresar tu contraseña, necesitarás un código adicional para iniciar sesión, lo que añade una capa extra de seguridad.
A continuación, te explicamos cómo activar esta función de manera sencilla y qué hacer si encuentras problemas durante el proceso.
1. Cómo activar la autenticación en dos pasos en Gmail
Configurar la verificación en dos pasos es un proceso bastante simple y que puede hacer la diferencia en la protección de tu cuenta. Sigue estos pasos para activarla:
- Paso 1: Inicia sesión en tu cuenta de Gmail como lo harías normalmente.
- Paso 2: Ve a “Mi cuenta” haciendo clic en tu foto de perfil o inicial en la esquina superior derecha. Luego selecciona “Seguridad” en el menú de opciones.
- Paso 3: En la sección de “Iniciar sesión en Google”, busca la opción “Verificación en dos pasos” y haz clic en “Empezar”.
- Paso 4: Google te pedirá que ingreses tu contraseña nuevamente por seguridad. Luego, te mostrará las opciones para recibir el segundo código de verificación: puedes elegir entre recibirlo por mensaje de texto, llamada telefónica o a través de una aplicación de autenticación.
- Paso 5: Selecciona el método que prefieras, sigue las instrucciones en pantalla y ¡listo! La verificación en dos pasos quedará activada en tu cuenta.
Recuerda que, una vez configurada, cada vez que inicies sesión desde un dispositivo nuevo, Google te pedirá este segundo código para verificar tu identidad.
2. ¿Qué hacer si hay una falla en la autenticación?
Activar la verificación en dos pasos es un excelente método para mejorar la seguridad, pero ¿qué sucede si no recibes el código de verificación o si tienes problemas para acceder a tu cuenta? Estos son algunos pasos clave para solucionar estos problemas comunes:
Si no recibes el código por SMS o llamada telefónica
Este es uno de los problemas más comunes. A veces, el código no llega de inmediato o simplemente no llega. En estos casos, puedes:
- Asegurarte de que tu dispositivo móvil tiene señal de red o acceso a Internet, ya que algunos mensajes requieren conexión para ser entregados.
- Verificar que el número de teléfono que has registrado en tu cuenta es correcto y está actualizado.
- Probar el método de “llamada telefónica” si el mensaje de texto no llega.
Si no puedes acceder a tu dispositivo de autenticación
Si has configurado una aplicación de autenticación (como Google Authenticator) y no puedes acceder a tu dispositivo móvil, sigue estos pasos:
- Utiliza uno de los “códigos de respaldo” que Google te ofrece cuando configuras la verificación en dos pasos. Estos códigos están pensados para emergencias como esta y puedes imprimirlos o guardarlos en un lugar seguro.
- Si no tienes los códigos de respaldo a mano, intenta iniciar sesión desde un dispositivo de confianza donde hayas activado la opción de no pedir verificación en dos pasos.
Recuperación de acceso
En casos extremos, donde no tienes acceso a tu número de teléfono ni a tus códigos de respaldo, puedes seguir los pasos de recuperación de cuenta de Google. Esto implica responder a preguntas de seguridad o verificar tu identidad de otras maneras, como a través de un correo electrónico alternativo.
La verificación en dos pasos te ofrece una capa adicional de seguridad en Gmail. De la misma manera, proteger tus finanzas con múltiples niveles de seguridad es fundamental para mantener tus ahorros a salvo.
Santander ofrece soluciones financieras seguras que incluyen autenticación de múltiples factores para garantizar que solo tú puedas acceder a tus cuentas.
Así como aseguras tu cuenta de correo, protege también tu futuro financiero con la tecnología avanzada de Santander.