Skip to content

Consultar el Veraz con DNI Gratuitamente

Consultar su informe de crédito en Veraz de forma gratuita es una manera eficaz de monitorear su salud financiera.

A continuación, encontrará una guía detallada para realizar esta consulta de manera segura usando solo su DNI. ¡Empecemos!

1. Acceda al Sitio Oficial de Veraz

Para realizar la consulta gratuita, es fundamental acceder al sitio oficial: www.veraz.com.ar. Esto garantizará que usted esté en un entorno seguro, evitando fraudes y sitios falsos. Al ingresar a la página de inicio, verá el logotipo de Equifax (la empresa responsable de Veraz en Argentina) y varias opciones de consulta.

Consejo de seguridad: Verifique siempre la dirección en la barra del navegador para asegurarse de que está en el sitio correcto: “https://www.veraz.com.ar”.

2. Ubique la Opción de “Consulta Gratuita con DNI”

En la página principal, verá varias opciones de consulta, incluyendo servicios pagos y gratuitos. Para la consulta gratuita con DNI, busque la opción que mencione “Consulta gratuita” o “Consulta gratuita con DNI”.

  1. Haga clic en la opción de consulta gratuita: Normalmente, esta opción se destaca entre las demás. Al hacer clic, será redirigido a una nueva página donde comenzará el proceso.

3. Complete el Formulario con su DNI

La siguiente página mostrará un formulario de autenticación.

  1. Ingrese su número de DNI – En el campo indicado, ingrese su número de DNI (Documento Nacional de Identidad) sin espacios ni puntos.
  2. Complete datos adicionales – Es posible que se le soliciten más datos, como su fecha de nacimiento u otras verificaciones de seguridad para confirmar su identidad.

Nota: Es importante que todos los datos sean correctos, ya que cualquier error podría impedir que el sistema verifique su identidad y le proporcione el informe.

4. Realice la Verificación de Seguridad

Como medida adicional, el sitio puede solicitar algunas preguntas de seguridad. Este es un proceso común para garantizar que solo el titular del DNI pueda acceder al informe.

  1. Responda las preguntas de seguridad – Estas preguntas pueden incluir detalles sobre su historial financiero o datos personales que solo usted conoce.
  2. Confirme y continúe – Luego de responder, haga clic en el botón para confirmar y avanzar.

Consejo: Responda con calma y atención. Estas preguntas están diseñadas para proteger su acceso.

5. Acceda al Informe Veraz

Después de la verificación, tendrá acceso a su informe de crédito Veraz.

  1. Visualice su informe – El informe mostrará sus pendientes, si las hubiera, y su situación crediticia actual. Es una visión general de cualquier deuda activa o situación financiera pendiente a su nombre.
  2. Revise cada sección con atención – Lea detenidamente los datos y preste atención a los detalles sobre deudas y registros de crédito.

Nota: Este es el momento ideal para verificar que todos los datos sean correctos e identificar posibles errores.

6. Qué Hacer con la Información del Informe

Ahora que tiene su informe, es momento de usarlo de la mejor manera para mantener un buen historial crediticio.

  1. Interpretación de los datos – Cada sección proporciona información específica. Observe sus deudas, en caso de haberlas, y revise su historial de pagos.
  2. Planificación financiera – Use la información para mejorar su planificación financiera. Si tiene deudas, este es el momento de considerar un plan para saldar esos pendientes.
  3. Conteste errores – Si encuentra información incorrecta, contacte al servicio de atención oficial de Veraz a través del sitio. Podrá solicitar una corrección directamente a través de los canales de atención.

7. Use la Consulta Gratuita con Sabiduría

La legislación argentina permite una consulta gratuita al Veraz con DNI por año. Aproveche esta oportunidad para monitorear su situación financiera y estar siempre informado.

Importante: Si necesita realizar consultas adicionales durante el año, el sitio ofrece opciones pagas.

Después de revisar tu informe Veraz, quizá quieras tener también un mayor control sobre otros aspectos importantes de tu vida, como tu servicio de telefonía. La portabilidad te permite mantener tu número y acceder a beneficios que pueden hacer la diferencia en tu día a día.

Conocer tus opciones es el primer paso para tener el control total, tanto en tus finanzas como en tu comunicación.