Skip to content

Derechos Fundamentales del Elector

Para asegurarte de que conoces y proteges tus derechos como elector en Argentina, a continuación se presenta una lista detallada de los principales derechos electorales y las acciones que puedes tomar en cada caso.

Esto te ayudará a ejercer tu voto de manera segura y con total transparencia:

  1. Derecho a votar libremente
    • Descripción: Ninguna persona puede presionarte, intimidarte o coaccionarte para votar de cierta manera. Tienes derecho a emitir tu voto de manera secreta y sin interferencias.
    • Cómo proteger este derecho:
      1. Al llegar a la mesa de votación, asegúrate de que el cuarto oscuro está adecuadamente preparado para que puedas votar sin ser observado.
      2. Si notas que hay alguien en el cuarto oscuro o sientes presión de alguna persona dentro o fuera del establecimiento, informa al presidente de mesa.
      3. Si la situación persiste y sientes coacción, pide que se registre el incidente en el Acta de Incidentes de la mesa y toma nota de los nombres de los responsables.
      4. Si la presión proviene de fiscales de partidos, solicita la intervención de las autoridades electorales y considera denunciar a la Cámara Nacional Electoral.
  2. Derecho a ser informado
    • Descripción: Los ciudadanos tienen derecho a recibir información clara y precisa sobre los candidatos, los partidos políticos y las propuestas que están en juego en cada elección.
    • Cómo ejercer este derecho:
      1. Antes de las elecciones, infórmate a través de medios oficiales y fuentes confiables sobre las opciones disponibles.
      2. Si el día de la votación alguien intenta desinformarte o presentarte información falsa, reporta de inmediato a las autoridades de mesa.
      3. Revisa la presencia de los fiscales de cada partido político en la mesa, quienes deben asegurarse de que la información proporcionada sea verídica.
      4. Si observas propaganda electoral en el lugar de votación (lo cual está prohibido), solicita al presidente de mesa que retire cualquier material y que deje constancia en el acta electoral.
  3. Derecho a votar en condiciones de igualdad
    • Descripción: Todos los electores tienen las mismas oportunidades de ejercer su voto, sin importar su edad, género, etnia, religión, orientación sexual o situación socioeconómica.
    • Cómo asegurarte de que se respete:
      1. Si sientes que te están tratando de manera discriminatoria en la mesa de votación (por ejemplo, negándote el acceso o dándote información incorrecta), pide hablar con el presidente de mesa.
      2. Si no se resuelve la situación, exige que el incidente sea registrado en el Acta de Incidentes y, si es necesario, llama a la Cámara Nacional Electoral para solicitar asistencia.
      3. Recuerda que puedes solicitar la presencia de un fiscal de otro partido para que actúe como testigo de lo sucedido.
  4. Derecho a recibir asistencia
    • Descripción: Si tienes alguna discapacidad, limitación física o dificultad para leer y escribir, puedes solicitar ayuda para emitir tu voto. El presidente de mesa está obligado a proporcionarte la asistencia necesaria.
    • Cómo proceder:
      1. Antes de ingresar al cuarto oscuro, comunica al presidente de mesa que necesitas asistencia. Puedes solicitar la ayuda de una persona de tu confianza o del propio presidente de mesa.
      2. La asistencia debe ser discreta y garantizar el secreto de tu voto. Ninguna otra persona debe interferir en tu elección.
      3. Si sientes que la ayuda que te brindan no es adecuada o que están intentando influir en tu voto, detén el proceso y reporta la situación de inmediato.
      4. Si es necesario, llama a las autoridades locales para pedir apoyo adicional.
  5. Derecho a denunciar irregularidades
    • Descripción: Si observas alguna práctica sospechosa, actividad ilegal o crees que se están violando tus derechos o los de otros electores, tienes derecho a denunciarlo ante las autoridades correspondientes.
    • Pasos a seguir para denunciar:
      1. Documenta el incidente: Toma nota de la hora, lugar y personas involucradas. Si es posible, reúne pruebas como fotos o videos (solo si no violas la privacidad de los votantes).
      2. Reporta al presidente de mesa: Informa al presidente de mesa y pide que el incidente sea registrado en el Acta de Incidentes.
      3. Involucra a los fiscales de partidos: Si el presidente de mesa no toma acciones, contacta a los fiscales de otros partidos para que intervengan.
      4. Presenta una denuncia formal: Llama a la Cámara Nacional Electoral (0800-999-7237) o dirígete a la comisaría más cercana para hacer una denuncia formal.
      5. Denuncia en línea: También puedes presentar una denuncia en línea a través del sitio web de la Cámara Nacional Electoral detallando el incidente y adjuntando pruebas, si las tienes.

Recuerda que todos estos derechos están diseñados para proteger tu participación en las elecciones de manera libre, justa y transparente. Si en algún momento sientes que alguno de ellos está siendo violado, toma acción inmediatamente para garantizar que tu voto y el de los demás sea respetado.