Skip to content

Documentos necesarios para la transferencia de vehículos

La transferencia de un vehículo en Argentina es un proceso esencial para garantizar que la propiedad del automóvil pase correctamente de una persona a otra.

Sin embargo, reunir todos los documentos requeridos desde el principio es fundamental para evitar retrasos o problemas en el trámite.

A continuación, te detallamos cada uno de los documentos necesarios, explicando su importancia y cómo obtenerlos.

1. DNI (Documento Nacional de Identidad)

El DNI es la identificación básica en Argentina. Tanto el comprador como el vendedor deben presentar una copia de su DNI para realizar la transferencia.

El Registro Nacional de la Propiedad Automotor (RNPA) exigirá este documento para verificar la identidad de ambas partes. Asegúrate de llevar tu DNI actualizado y en buen estado.

Si alguna de las partes es extranjera, deberá presentar su pasaporte.

2. Título del Automotor

El título del automotor es el documento que acredita la propiedad del vehículo. Debe estar en manos del vendedor, quien lo entregará al comprador durante la transferencia.

Este documento incluye información clave sobre el vehículo, como su número de identificación (VIN) y datos del propietario actual.

Es crucial que esté completo y sin errores, ya que cualquier discrepancia puede retrasar el proceso.

3. Formulario 08: Firmado por ambas partes

El Formulario 08 es el documento principal para formalizar la transferencia de propiedad. Debe ser firmado tanto por el vendedor como por el comprador en presencia de un escribano público o en el registro automotor.

Este formulario se puede obtener en cualquier oficina del RNPA o descargarse del portal web. La falta de una firma o errores en su completado puede invalidar el trámite, por lo que es recomendable revisarlo con cuidado antes de firmar.

Pasos para completar el Formulario 08:
  1. Descarga el formulario o solicítalo en la oficina del RNPA.
  2. Completa los datos del vendedor, comprador y vehículo.
  3. Ambas partes deben firmarlo frente a un escribano o en el registro automotor.
  4. Entrega el formulario al registro para continuar con el proceso.

4. Certificado de Transferencia del Automotor (CETA)

El Certificado de Transferencia del Automotor (CETA) es obligatorio cuando el valor del vehículo supera los $800.000 ARS. Este documento puede tramitarse en línea a través de la página de AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos).

Es importante que tanto el comprador como el vendedor lo presenten para evitar problemas legales o fiscales.

Cómo obtener el CETA:
  1. Ingresa al sitio web de AFIP.
  2. Accede con tu clave fiscal.
  3. Completa los datos del vehículo, incluyendo su valor y el número de patente.
  4. Imprime el certificado y preséntalo junto con el resto de los documentos.

5. Verificación policial del vehículo

La verificación policial es un trámite que certifica que el vehículo no ha sido robado ni tiene piezas adulteradas.

Es un paso fundamental para evitar fraudes en la compra-venta de automóviles. Este trámite se realiza en las comisarías o centros de verificación autorizados y es obligatorio para todos los vehículos que se transfieran.

Pasos para realizar la verificación policial:
  1. Solicita turno en un centro autorizado o comisaría.
  2. Lleva el vehículo para que se revisen sus números de chasis y motor.
  3. Recibe el certificado de verificación, que deberá presentarse en el registro automotor.
Documento¿Quién lo necesita?¿Cómo se obtiene?
DNIComprador y vendedorEn el RENAPER o con documento vigente
Título del automotorVendedorEntregado al comprador durante la transferencia
Formulario 08Comprador y vendedorOficina RNPA o portal web
Certificado de Transferencia (CETA)Comprador y vendedorPortal de AFIP
Verificación policial del vehículoCompradorComisarías o centros de verificación

6. Otros documentos adicionales

Dependiendo de la provincia o de la situación específica del vehículo, es posible que se te pidan otros documentos adicionales, como comprobantes de domicilio o certificados de libre deuda de patentes. Por lo tanto, es recomendable verificar con el registro automotor de tu zona si existen requisitos específicos adicionales para completar la transferencia.