Entender la factura de Edesur es crucial para saber exactamente qué estás pagando y cómo se distribuyen los costos.
Aquí te explicamos los principales cargos y cómo interpretar los detalles de tu factura de manera clara y sencilla.
![](http://blog.creativepulse23.com/wp-content/uploads/2024/10/Factura-Edesur-.png)
Referencias
- Número de cliente y número de medidor: El número de cliente es un identificador único que te permite gestionar trámites con Edesur. El número de medidor corresponde al dispositivo que registra tu consumo de energía.
- Número de liquidación de servicio público (LSP): Este número identifica la liquidación correspondiente a un período específico, detallando tu consumo y el monto a pagar.
- Datos para el reparto de la liquidación: Información utilizada para calcular y distribuir correctamente los costos de la liquidación del servicio.
- Fecha de emisión de la liquidación: La fecha en que Edesur generó la factura, junto con tu tarifa y condición fiscal.
- Fecha del 1er vencimiento: Primer plazo para pagar la factura sin recargos adicionales. Es recomendable abonar antes de esta fecha.
- Fecha del 2do vencimiento: Si no pagas antes del primer vencimiento, esta es la fecha límite con un recargo por mora.
- Tramo del bimestre: Indica el período de consumo facturado, que generalmente corresponde a un bimestre.
- Fecha de vencimiento de la próxima liquidación: Informa cuándo vencerá tu próxima factura.
- Segmentación tarifaria: Te clasifica en uno de tres niveles (1, 2 o 3), dependiendo de tu consumo energético y situación socioeconómica.
- Gráfico de historial de consumo: Representación gráfica que te muestra cómo ha variado tu consumo de electricidad en los últimos meses.
- Código QR para descargar la App de Edesur: Código que te permite descargar la aplicación móvil de Edesur para gestionar tus facturas desde tu teléfono.
- Consumo del bimestre: Muestra la cantidad de energía consumida durante el período de facturación.
- Detalle del consumo mensual: Desglosa el consumo de electricidad de cada mes dentro del bimestre.
- Total del consumo bimestral: Suma total de la electricidad consumida en el bimestre facturado.
- Detalle del cálculo de cargos fijo y variable: Explica cómo se calculan los cargos fijos (por el servicio) y los variables (dependiendo del consumo) según la tarifa vigente.
- Información del tramo liquidado y cargos facturados: Detalle de los cargos aplicados en función del consumo y las tarifas vigentes.
- Bonificación e impuestos: Muestra cualquier bonificación que puedas recibir, como descuentos por ahorro de energía, así como los impuestos aplicados.
- Recargo por pago fuera del vencimiento: Si pagas después de la fecha límite, aquí se muestra el recargo aplicado.
- Mensaje al cliente: Edesur incluye un mensaje con información importante para los clientes, como recomendaciones o avisos sobre cambios en el servicio.
- Pago con QR: Opción para pagar la factura escaneando el código QR con billeteras virtuales o apps de pago.