Skip to content

Guía Contestación y Revisión de Multas o Cobros Indebidos en el DNRPA

Encontrarse con una multa o un cobro indebido puede generar molestias, dudas y hasta preocupaciones económicas.

Sin embargo, el proceso de contestación de estas multas puede simplificarse si se sigue un paso a paso detallado.

En esta guía, te mostramos exactamente cómo identificar cobros incorrectos y cómo iniciar una reclamación con éxito en el DNRPA.

Identificación de la Multa o Cobro Indebido

Antes de iniciar una contestación, es importante que verifiques que la multa realmente es incorrecta. Puedes realizar una revisión siguiendo estos pasos:

  1. Accede al portal de la DNRPA: Ingresa al sitio oficial https://www.dnrpa.gov.ar. Este paso es fundamental para asegurarte de que la información que consultas es legítima y actualizada.
  2. Dirígete a la sección de consulta de multas y cobros: Dentro del portal, busca la opción para verificar multas o deudas. Aquí podrás ingresar los datos de tu vehículo para acceder a un listado completo.
  3. Verifica los detalles de la multa: Observa los detalles específicos de la multa, como la fecha, el lugar y el motivo. Compara esta información con tu historial y los registros de uso de tu vehículo para determinar si realmente corresponde.Consejo: Si tienes dudas sobre la legitimidad de una multa, es útil compararla con multas previas o situaciones similares para detectar posibles inconsistencias.

Recolecta la Documentación Necesaria

Para realizar una contestación efectiva, deberás reunir pruebas y documentos que respalden tu reclamo.

A continuación, te mostramos una lista de documentos que generalmente son necesarios:

  • Comprobante de pago (si ya realizaste el pago): En caso de que ya hayas abonado la multa, conserva el comprobante.
  • Registro de circulación: Si el cobro está relacionado con una infracción de tránsito en una fecha en la que no estabas en el lugar, necesitarás documentación que lo demuestre, como recibos de peajes o comprobantes de estacionamiento.
  • Fotografías o videos (si aplican): Cualquier prueba visual que respalde que el vehículo no estaba en el lugar de la infracción o que la infracción no es válida.
  • Declaración de testigos: En algunos casos, contar con declaraciones de testigos puede ayudar a validar que no hubo falta alguna.Tip: Mantener toda la documentación organizada en una carpeta facilitará el proceso de contestación y permitirá responder rápidamente a cualquier solicitud adicional.

Inicia el Proceso de Contestación

Una vez que hayas verificado la multa y reunido la documentación necesaria, puedes iniciar la contestación de la siguiente forma:

  1. Redacta una carta de contestación: En esta carta, explica detalladamente por qué consideras que la multa es incorrecta. Asegúrate de incluir tus datos personales, los detalles del vehículo y un resumen claro de los motivos de la contestación.
  2. Adjunta la documentación: Incluye copias de todos los documentos recolectados que respalden tu reclamo.
  3. Presenta la contestación en la DNRPA o entidad correspondiente: Dependiendo de tu ubicación, puedes presentar la carta y la documentación en la oficina de la DNRPA más cercana o bien, enviarla a través de los canales digitales disponibles en el portal oficial.Nota: Verifica los tiempos de respuesta en el sitio web de la DNRPA, ya que los plazos pueden variar según la jurisdicción y la naturaleza de la multa.

Realiza un Seguimiento de tu Contestación

Una vez que hayas enviado la contestación, es importante realizar un seguimiento para asegurarte de que el proceso avance. Aquí te explicamos cómo:

  • Consulta en el portal de la DNRPA: Algunas veces, podrás ver el estado de tu contestación directamente en el sitio web, utilizando el número de expediente asignado.
  • Contacta al servicio de atención: Si no encuentras actualizaciones en el portal, comunícate con el servicio de atención de la DNRPA para conocer el estado del trámite.
  • Guarda toda la correspondencia: Si recibes notificaciones o respuestas de la DNRPA, mantén copias de toda la correspondencia, ya que podría ser útil en etapas futuras del proceso.Recordatorio: La paciencia es clave en este paso. Dependiendo de la carga de trabajo de la DNRPA, el proceso puede tardar varias semanas o incluso meses.

Resultado y Siguientes Pasos

Finalmente, después de presentar la contestación y realizar el seguimiento, recibirás una resolución. Según el resultado, podrás tomar diferentes acciones:

  1. Multa anulada: Si el reclamo es aceptado y la multa es anulada, asegúrate de guardar la notificación de anulación como prueba.
  2. Multa reducida o ajustada: En algunos casos, la DNRPA puede reducir o ajustar el monto de la multa. Si estás de acuerdo con el nuevo monto, puedes proceder con el pago.
  3. Rechazo de la contestación: Si la contestación es rechazada, revisa si hay una opción de apelación y considera consultar con un asesor legal si crees que tienes suficientes pruebas para continuar.

Tabla Resumen: Pasos de Contestación y Documentos Clave

PasoAcciónDocumentos Clave
Identificación de la multaVerifica detalles y confirma legitimidadComprobante de pago, registro de circulación
Recolección de documentosReúne pruebas y organiza la documentaciónFotografías, videos, declaración de testigos
Redacción y envíoRedacta carta y adjunta documentación en DNRPACarta de contestación, copia de documentos
SeguimientoConsulta estado y guarda correspondenciaNúmero de expediente, recibos de atención
Resolución finalAnaliza resultado y toma acciones adicionalesNotificación de resolución, comprobante de anulación

Siguiendo esta guía paso a paso, podrás llevar a cabo una contestación de multas de manera eficaz, reduciendo el riesgo de pagar por cobros incorrectos.

Ahorra tiempo revisando multas y cobros desde tu dispositivo


Consulta, guarda y revisa todas tus multas e impuestos con un visor de PDF eficiente, que permite acceso rápido y seguro a la información que necesitas para cualquier reclamo o revisión de documentos.

Mantén todo organizado y listo para responder cualquier consulta.