Skip to content

Modificar la Clave de la Seguridad Social en el portal “Mi ANSES”

La seguridad en línea es una prioridad cada vez mayor, especialmente cuando se trata de información tan sensible como tus datos de seguridad social.

Por eso, es recomendable que modifiques tu Clave de la Seguridad Social periódicamente o cuando sospeches que tu clave ha sido comprometida.

A continuación, te explicamos cuándo y por qué deberías modificar tu clave, cómo hacerlo de manera segura y qué buenas prácticas puedes seguir para mantenerla protegida.

1. ¿Cuándo y por qué deberías modificar tu Clave Social?

Existen varios escenarios en los que es recomendable que modifiques tu Clave de la Seguridad Social. Aquí te presentamos algunos de los casos más comunes:

  • Cambios de dispositivo o ubicación: Si has iniciado sesión en tu cuenta de Mi ANSES desde un dispositivo público o no confiable, es importante que cambies tu clave una vez que termines la sesión para evitar que terceros accedan a tu información.
  • Sospecha de actividades inusuales: Si notas algo sospechoso, como intentos de acceso no autorizados a tu cuenta, es crucial modificar tu clave inmediatamente. Esto puede prevenir que alguien use tu clave de manera indebida.
  • Recomendación periódica: Para mejorar la seguridad de tu cuenta, Mi ANSES recomienda cambiar tu clave periódicamente, incluso si no has notado ningún problema. Esto ayuda a proteger tu cuenta frente a potenciales ataques.

Modificar tu clave no solo es una medida de seguridad, sino también una forma de mantener tu cuenta de Mi ANSES completamente bajo control y protegida.

2. ¿Cómo hacer la modificación de forma segura y eficaz?

Modificar tu Clave Social es un proceso rápido y sencillo, pero es importante seguir los pasos adecuados para asegurar que tu nueva clave sea segura.

Aquí te explicamos cómo hacerlo de manera eficaz:

  1. Accede al portal Mi ANSES: Ingresa en www.anses.gob.ar y selecciona la opción “Modificar Clave de Seguridad Social”.
  2. Introduce tu CUIL y clave actual: Para modificar tu clave, necesitarás ingresar tu CUIL (Código Único de Identificación Laboral) y la clave actual. Este es un paso esencial para verificar tu identidad antes de realizar cualquier cambio.
  3. Crea una nueva clave: A continuación, deberás crear una nueva clave que cumpla con los requisitos de seguridad: debe tener al menos 8 caracteres y una combinación de letras y números. Es recomendable evitar claves obvias como tu fecha de nacimiento o secuencias numéricas simples.
  4. Confirma la nueva clave: Una vez creada la nueva clave, deberás confirmarla ingresándola nuevamente. Este paso asegura que la hayas escrito correctamente y que no haya errores.

Importante: La nueva clave reemplazará a la anterior, lo que significa que tendrás que usarla para todos tus futuros accesos a Mi ANSES.

3. Buenas prácticas para mantener tu Clave siempre protegida

Además de modificar tu Clave de la Seguridad Social, es crucial seguir algunas buenas prácticas para garantizar que tu clave se mantenga segura en todo momento.

Aquí te damos algunas recomendaciones:

  • Evita compartir tu clave: La Clave Social es personal e intransferible. No debes compartirla con nadie, ni siquiera con personas de confianza. Esto reduce el riesgo de que alguien acceda a tu cuenta sin tu consentimiento.
  • Usa contraseñas únicas: No utilices la misma clave que empleas en otros sitios web o servicios. Al tener una contraseña única para cada cuenta, reduces el riesgo de comprometer múltiples cuentas en caso de un ataque.
  • Actualiza tu clave regularmente: Como mencionamos antes, cambiar tu clave periódicamente es una excelente manera de mantener tu cuenta segura. Esto dificulta que posibles atacantes adivinen tu clave y accedan a tu información.
  • Utiliza un gestor de contraseñas: Si te resulta difícil recordar múltiples contraseñas, considera el uso de un gestor de contraseñas seguro. Estas herramientas te permiten almacenar y generar contraseñas fuertes sin tener que recordarlas todas.