Skip to content

Opciones de Pago de la Factura Edesur

Pagar tu factura de Edesur es sencillo, y existen múltiples opciones según tus preferencias y necesidades.

A continuación, te ofrecemos una guía paso a paso para elegir la mejor opción de pago para ti.

1. Oficina Virtual

La Oficina Virtual es una de las formas más rápidas y convenientes de pagar. Desde la web de Edesur, puedes pagar con tarjeta de débito (Visa y Mastercard Débito) de forma inmediata.

  • Ventaja: Puedes descargar tu factura y pagar sin necesidad de salir de casa.
  • Acceso: Ingresa a www.edesur.com.ar.

2. Pago a través de Home Banking

Esta opción te permite pagar utilizando los servicios de tu banco desde casa, a través de plataformas como PagoMisCuentas o Link Pagos.

  • Cómo hacerlo:
    1. Ingresa a tu Home Banking.
    2. Selecciona la opción de pago de servicios.
    3. Busca Edesur en la lista de proveedores.
    4. Ingresa tu número de cliente y confirma el pago.

Ventaja: No necesitas registrarte en la web de Edesur, solo con tu cuenta bancaria.

3. Pago en entidades no bancarias

Si prefieres pagar en efectivo o no tienes acceso a una cuenta bancaria, Edesur tiene acuerdos con diversas entidades no bancarias, como Rapipago, Pago Fácil y Cobro Express.

  • Proceso:
    1. Dirígete a cualquiera de las entidades.
    2. Lleva tu factura o tu número de cliente.
    3. Realiza el pago directamente en el mostrador.

Monto máximo de pago: Dependiendo de la entidad, los montos máximos varían:

  • Rapipago: $750,000
  • Pago Fácil: $2,000,000
  • Cobro Express: Sin límite hasta el segundo vencimiento.

4. Débito Automático

Para aquellos que prefieren evitar olvidos, el débito automático es una excelente opción. Puedes configurarlo a través de tarjetas de crédito como Visa, Mastercard, American Express, o desde tu cuenta bancaria (Caja de ahorro o cuenta corriente).

  • Cómo configurarlo:
    1. Inicia sesión en tu Home Banking.
    2. Dirígete a la sección de pagos automáticos y agrega tu factura de Edesur.
    3. También puedes llamar al 0810-222-0200 o registrarlo en la Oficina Virtual de Edesur.

Aquí tienes la tabla con los bancos habilitados para el débito automático en Edesur:

BancoBancoBancoBancoBanco
Banco GaliciaBanco NaciónICBCBBVABanco Provincia de Buenos Aires
Banco de CórdobaBanco CiudadBanco PatagoniaBanco HipotecarioBanco de San Juan
Banco Do BrasilBanco del TucumánBanco Santander RíoBanco ChubutHSBC
Banco ItaúBanco MacroBanco Provincia de Tierra del FuegoBanco de CorrientesBanco Credicoop
American ExpressBanco PianoBanco IndustrialBanco ColumbiaNuevo Banco de Entre Ríos

Esta es solo una parte de la lista completa. Para más detalles, puedes visitar el sitio oficial de Edesur aquí.

Ventaja: No tienes que preocuparte por fechas de vencimiento, ya que el pago se realiza automáticamente.

5. Pago en cajeros automáticos

Puedes pagar tu factura en los cajeros automáticos de las redes Banelco y Link. Esta opción es ideal si prefieres manejar tu cuenta de manera presencial pero sin interactuar con una entidad bancaria.

  • Instrucciones:
    1. En los cajeros de Banelco, ingresa los primeros 10 dígitos de tu número de cliente de Edesur.
    2. En Link, utiliza el código 009 seguido de tu número de cliente.

Beneficio: Acceso fácil y rápido a través de terminales automáticas sin depender del horario de atención.

6. Transferencia bancaria (CBU)

Si manejas grandes consumos de energía (clientes T2 y T3), puedes realizar el pago a través de una transferencia bancaria utilizando el CBU de Edesur: 0110599520000029713826.

  • Cómo hacerlo:
    1. Realiza la transferencia desde tu banco utilizando el CBU de Edesur.
    2. Envía el comprobante a [email protected], junto con tu número de cliente.

Ventaja: Ideal para grandes empresas o clientes con consumo superior a 10 KW.

7. Pago en cajas de bancos

Si prefieres realizar el pago de manera presencial en una sucursal bancaria, algunos bancos como Banco Ciudad, Galicia, y Patagonia permiten pagar hasta el segundo vencimiento. Verifica las condiciones de cada banco, ya que algunos exigen ser cliente de la entidad.