Skip to content

¿Qué es el CUIL y para qué se usa?

Cómo Obtener o Verificar el Número de CUIL Usando el DNI

El Código Único de Identificación Laboral (CUIL) es un número esencial para cualquier persona que trabaje en Argentina.

Botão Consultar ¿Qué es el CUIL y para qué se usa en Argentina? Botão Consultar Paso a Paso Cómo Obtener el CUIL Botão Consultar Cómo Imprimir la Constancia de CUIL

Es utilizado en una amplia gama de trámites, desde la inscripción en la seguridad social hasta la apertura de cuentas bancarias.

Obtener o verificar tu número de CUIL es un proceso sencillo que se puede realizar utilizando tu Documento Nacional de Identidad (DNI). En este artículo, te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

¿Qué es el CUIL y por qué es importante?

El CUIL es un código único asignado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a todas las personas que ingresan al mercado laboral formal. Este número es indispensable para acceder a servicios de seguridad social, beneficios laborales, y realizar trámites financieros y administrativos.

El CUIL se compone de 11 dígitos, estructurados de la siguiente manera:

  • Prefijo: Indica el tipo de persona (por ejemplo, 20 para hombres, 27 para mujeres).
  • Número de DNI: Correspondiente al Documento Nacional de Identidad del titular.
  • Dígito verificador: Un número final que asegura la validez del CUIL.

Todo lo que necesitas saber, aunque a menudo se confunden, estos códigos tienen propósitos y usos específicos que es importante conocer.

Paso 1: Accede al Portal de ANSES

Para obtener o verificar tu número de CUIL utilizando el DNI, el primer paso es acceder al sitio web oficial de la ANSES. Sigue estos pasos:

  1. Abre tu navegador web en tu computadora o dispositivo móvil.
  2. Ingresa la dirección www.anses.gob.ar en la barra de direcciones y presiona Enter.

El portal de ANSES es el lugar oficial donde puedes gestionar todos los trámites relacionados con la seguridad social en Argentina, incluyendo la obtención y verificación del CUIL.

Paso 2: Encuentra la Opción “Constancia de CUIL”

Una vez que estés en la página principal de ANSES, debes buscar la opción que te permita obtener o verificar tu CUIL. Para ello:

  1. En la página principal, localiza el menú de servicios o utiliza la barra de búsqueda del sitio.
  2. Escribe “Constancia de CUIL” en el buscador o selecciona la opción desde el menú desplegable, si está visible.

Al hacer clic en “Constancia de CUIL”, serás redirigido a una nueva página donde podrás continuar con el proceso.

Paso 3: Ingresa tu Número de DNI

En la página de solicitud de constancia de CUIL, deberás ingresar algunos datos personales, siendo el más importante tu número de DNI. Asegúrate de tener a mano tu Documento Nacional de Identidad (DNI). El proceso es el siguiente:

  1. Introduce tu número de DNI en el campo correspondiente.
  2. Completa los otros datos requeridos, como tu nombre completo y fecha de nacimiento.

Es crucial que ingreses la información de manera precisa, ya que cualquier error podría impedirte obtener o verificar tu CUIL correctamente.

Paso 4: Verifica tu Información y Obtén tu CUIL

Después de ingresar tus datos, el sistema de ANSES realizará una verificación rápida para confirmar que la información es correcta. Si todo está en orden, el sistema te mostrará tu número de CUIL en pantalla. A partir de aquí, tienes la opción de descargar la constancia en formato PDF o imprimirla directamente.

Para obtener la constancia de CUIL:

  1. Verifica que los datos que aparecen en pantalla sean correctos.
  2. Si todo es correcto, selecciona la opción “Generar Constancia” o “Imprimir Constancia”.

Este documento es una prueba oficial de tu número de CUIL y es fundamental para muchos trámites en Argentina.

Paso 5: Guarda e Imprime la Constancia de CUIL

Una vez que tengas tu constancia de CUIL en pantalla, es recomendable que la guardes e imprimas una copia. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  1. Haz clic en el enlace o botón de descarga para guardar el archivo PDF en tu computadora o dispositivo móvil.
  2. Abre el archivo PDF utilizando un lector de PDF (como Adobe Acrobat Reader).
  3. Con el documento abierto, selecciona la opción de “Imprimir” desde el menú del lector de PDF.

Imprime una o más copias y guárdalas en un lugar seguro. Tener la constancia de CUIL a mano te facilitará acceder a una variedad de servicios y completar numerosos trámites, como la apertura de cuentas bancarias, la inscripción en programas sociales, y más.

Pages: 1 2 3 4 5