Los cortes de energía no programados pueden ocurrir de manera inesperada y causar interrupciones importantes en nuestra vida cotidiana.
Ya sea por problemas técnicos o fallas imprevistas, es fundamental saber cómo actuar cuando la luz se va de repente.
Este artículo te guiará paso a paso sobre qué hacer en casos de cortes no programados y cómo minimizar el impacto mientras esperas el restablecimiento del servicio.
1. Verificar si el corte de energía es general o solo afecta a tu hogar
Lo primero que debes hacer al enfrentarte a un corte no programado es verificar si el problema es solo en tu hogar o si afecta a toda tu zona. Aquí te mostramos cómo hacerlo:
- Verifica los fusibles de tu hogar: Revisa la caja de fusibles o disyuntores para asegurarte de que no haya fallado un circuito interno.
- Pregunta a tus vecinos: Si otros hogares también están sin luz, es probable que el corte sea generalizado.
- Consulta el estado en la web de Edesur: Visita el sitio web de Edesur para ver si el corte está registrado como una falla en tu área. El mapa interactivo te permitirá ver si la interrupción afecta a más zonas.
2. Reportar el corte no programado a Edesur
Si confirmas que el corte de energía es general o si no aparece en el mapa de Edesur, lo siguiente es reportar la falla a la empresa. A continuación, te mostramos las diferentes maneras de hacerlo:
- A través de la página web de Edesur:
- Ingresa en la página de Edesur y dirígete a la sección de reportes.
- Introduce tu número de cliente y los detalles de la interrupción.
- Envía el reporte para que Edesur pueda registrar el problema.
- Por teléfono o WhatsApp:
- Llámalos directamente al número de atención al cliente: 0800-333-3787.
- También puedes reportar la falla a través de WhatsApp enviando un mensaje al número oficial de Edesur: +54 9 11 3120-2222.
- A través de la aplicación móvil:
- Si tienes la aplicación móvil de Edesur instalada, abre la sección de reportes.
- Selecciona la opción de reportar falla, ingresa tu número de cliente y envía el reporte.
3. Mantén la seguridad en tu hogar durante el corte
La seguridad es una prioridad durante un corte no programado. Aquí te damos algunos consejos importantes para garantizar la seguridad en tu hogar:
- Desconecta tus electrodomésticos: Para evitar daños cuando la energía regrese, desconecta dispositivos sensibles como computadoras, televisores y electrodomésticos grandes.
- Utiliza una fuente de luz segura: En lugar de velas, opta por linternas o luces recargables para evitar riesgos de incendio.
- Mantén la refrigeración cerrada: Si el corte dura varias horas, es recomendable no abrir la heladera ni el congelador para preservar los alimentos.
4. Planifica en función de la duración del corte
Es posible que un corte no programado dure más de lo esperado, por lo que es importante planificar tus actividades. Aquí te damos algunas ideas sobre cómo hacerlo:
Tiempo de corte estimado | Acciones recomendadas |
---|---|
Menos de 2 horas | Mantén la calma y espera el restablecimiento. |
Más de 2 horas | Carga dispositivos móviles con baterías portátiles. |
Más de 4 horas | Considera mover alimentos perecederos a lugares más fríos o usar conservas. |
Si tienes alguna indicación de que el corte se extenderá por varias horas, puedes consultar el sitio web o la app de Edesur para obtener actualizaciones en tiempo real sobre la estimación de restablecimiento.
5. Prepara un plan de contingencia para cortes prolongados
Si el corte de energía parece prolongarse, es importante tener un plan de contingencia. Aquí te mostramos algunas medidas que puedes tomar para reducir el impacto:
- Ten una batería externa (power bank): Para mantener tus dispositivos móviles cargados en caso de un corte prolongado.
- Considera un generador portátil: Si vives en una zona donde los cortes no programados son frecuentes, un generador podría ser una inversión útil.
- Asegúrate de tener agua potable y alimentos no perecederos: Estos te serán útiles si el corte se prolonga durante muchas horas.
6. Mantente informado sobre el estado del corte
Mientras esperas a que se restablezca el servicio, es crucial que te mantengas informado. Aquí tienes algunas maneras de hacerlo:
- Aplicación móvil de Edesur: Recibe actualizaciones sobre la duración estimada del corte y el estado del restablecimiento.
- Notificaciones automáticas por SMS o correo: Puedes suscribirte a las alertas automáticas en la página de Edesur para recibir información en tiempo real.
- Redes sociales: Edesur también publica actualizaciones sobre cortes en sus cuentas oficiales de Twitter y Facebook.
Supera los imprevistos con Santander Joven
Cortes de energía no programados pueden ser inconvenientes, pero con el respaldo digital de Santander Joven, puedes gestionar tus finanzas sin interrupciones.
Con soluciones a tu alcance, estarás preparado para cualquier eventualidad, con o sin electricidad.