Durante el proceso de transferencia de un vehículo, uno de los problemas más comunes que puede surgir es la existencia de deudas o multas pendientes.
Estas deudas pueden detener el trámite y generar retrasos, lo que puede ser frustrante si no sabes cómo proceder.
A continuación, te explicamos paso a paso cómo verificar, pagar y resolver las deudas pendientes para que puedas completar la transferencia de manera exitosa.
1. Verificar el historial del vehículo
El primer paso es comprobar si existen deudas o multas pendientes asociadas al vehículo que estás comprando o vendiendo. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Ingresa al portal oficial del Registro Nacional de la Propiedad Automotor (RNPA) o al sitio web de la Agencia de Recaudación de la provincia correspondiente.
- Busca la opción de “Consultar deudas” o “Historial del vehículo”.
- Introduce el número de patente del vehículo en cuestión.
- El sistema te mostrará si el automóvil tiene multas de tránsito o deudas de patente impagas.
Es importante realizar esta verificación antes de comenzar el proceso de transferencia para evitar sorpresas durante el trámite. Saber con anticipación si el vehículo tiene deudas te permitirá planificar mejor el pago y resolver todo antes de avanzar.
2. Pagar las multas o deudas pendientes
Si encuentras que el vehículo tiene deudas o multas pendientes, el siguiente paso es abonarlas antes de continuar con la transferencia. A continuación, te mostramos cómo proceder:
- Consulta el monto exacto de la deuda. El portal del RNPA o de la Agencia de Recaudación te mostrará el monto actualizado que deberás pagar.
- Elige el método de pago disponible: tarjeta de crédito, débito o pago en ventanilla. Algunos portales permiten pagos en línea directamente desde la página web, lo cual agiliza el proceso.
- Realiza el pago y asegúrate de guardar el comprobante de pago. Este documento es fundamental para demostrar que la deuda ha sido saldada.
Paso | Acción necesaria |
---|---|
Verificar el historial del vehículo | Ingresa al portal del RNPA o de la Agencia de Recaudación y consulta las deudas. |
Consultar el monto de la deuda | Revisa el monto exacto que debes pagar, ya sea por multas o patentes impagas. |
Realizar el pago | Paga la deuda a través de los métodos habilitados (online o en ventanilla). |
Obtener el comprobante de pago | Guarda el comprobante para continuar con la transferencia. |
3. Obtener el comprobante de pago
Es crucial que después de realizar el pago de las deudas pendientes, obtengas y guardes el comprobante de pago.
Este documento será tu prueba de que las multas o deudas han sido saldadas y es necesario para presentar en el registro automotor.
- Si pagaste en línea, recibirás un comprobante digital que podrás descargar e imprimir.
- Si pagaste en ventanilla, te entregarán un recibo físico que deberás presentar en el registro.
- Asegúrate de que el número de patente del vehículo esté claramente indicado en el comprobante, junto con la fecha y el monto pagado.
Este paso es esencial para evitar problemas en el registro cuando vayas a finalizar la transferencia.
4. Notificar el pago en el registro automotor
Después de haber pagado las deudas y obtenido el comprobante, deberás notificarlo en el Registro Nacional de la Propiedad Automotor (RNPA).
El procedimiento es sencillo y garantiza que el proceso de transferencia pueda continuar sin retrasos. Sigue estos pasos:
- Lleva el comprobante de pago al registro automotor, junto con los demás documentos de transferencia (DNI, título del automotor, Formulario 08).
- Presenta el comprobante en la ventanilla indicada para que el personal del registro lo valide.
- Una vez validado, el proceso de transferencia continuará normalmente, sin obstáculos por deudas pendientes.
Este paso es importante, ya que sin la validación del pago, el trámite no podrá avanzar.