Skip to content

Todo lo que necesitas saber sobre “Mi SUBE”

El sistema SUBE (Sistema Único de Boleto Electrónico) es una herramienta esencial para millones de personas en Argentina que utilizan el transporte público diariamente.

Botão Consultar Cómo consultar el saldo de tu tarjeta SUBE paso a paso Botão Consultar Guía completa para adquirir y utilizar la tarjeta SUBE Botão Consultar Cómo saber si mi tarjeta SUBE está registrada Botão Consultar Guía para obtener el PIN de Mi ANSES para la tarjeta SUBE Botão Consultar Cómo Registrar Mi Tarjeta SUBE

El “Mi SUBE” es una plataforma en línea que permite a los usuarios gestionar su tarjeta SUBE de manera sencilla y eficiente.

En este artículo, te explicaremos cómo funciona “Mi SUBE”, cómo registrar tu tarjeta, verificar tu saldo y resolver problemas comunes relacionados con este servicio.

¿Qué es “Mi SUBE”?

“Mi SUBE” es una plataforma digital diseñada para que los usuarios puedan administrar su tarjeta SUBE desde cualquier dispositivo con acceso a internet. A través de este portal, puedes realizar varias gestiones, como consultar el saldo de tu tarjeta, ver tus últimos movimientos, y acceder a beneficios sociales si eres elegible. Además, “Mi SUBE” permite realizar el registro de nuevas tarjetas, lo que es esencial para proteger tu saldo en caso de pérdida o robo.

Cómo registrar tu tarjeta SUBE

Registrar tu tarjeta SUBE es un proceso sencillo que puedes hacer a través del sitio web oficial de SUBE. Aquí te explicamos los pasos básicos para realizar el registro:

  1. Accede a la página de “Mi SUBE”: Ingresa a www.sube.gob.ar y selecciona la opción de “Registrate”.
  2. Crea tu cuenta: Si es la primera vez que accedes, deberás crear una cuenta proporcionando tu número de documento (DNI), nombre, apellido, y un correo electrónico válido.
  3. Registra tu tarjeta: Una vez creada tu cuenta, podrás ingresar el número de tu tarjeta SUBE. Es importante que completes todos los datos solicitados para que la tarjeta quede correctamente registrada.
  4. Verifica la registración: Recibirás un correo electrónico de confirmación. Asegúrate de revisar tu bandeja de entrada y confirmar tu registro.

Registrar tu tarjeta SUBE te ofrece la ventaja de poder gestionar tu saldo y proteger tu dinero en caso de extravío, ya que el saldo puede ser transferido a una nueva tarjeta.

Cómo consultar el saldo de tu tarjeta SUBE

Una de las funciones más útiles de “Mi SUBE” es la consulta de saldo. Para verificar cuánto dinero tienes disponible en tu tarjeta, sigue estos pasos:

  1. Inicia sesión en “Mi SUBE”: Ingresa a tu cuenta utilizando tu DNI y la contraseña que creaste durante el registro.
  2. Consulta tu saldo: Una vez dentro del portal, podrás ver tu saldo actual en la página principal de tu cuenta.
  3. Verifica tus últimos movimientos: Además del saldo, puedes revisar los últimos movimientos realizados con tu tarjeta SUBE, lo que te permite llevar un control detallado de tus gastos en transporte.

Es importante recordar que el saldo puede tardar en actualizarse si acabas de cargar tu tarjeta, por lo que es recomendable consultar el saldo antes de realizar un viaje.

Solución de problemas comunes

A veces, los usuarios pueden enfrentar ciertos problemas al utilizar su tarjeta SUBE. Aquí te ofrecemos algunas soluciones para los inconvenientes más comunes:

  1. Tarjeta no registrada: Si al intentar usar tu tarjeta SUBE te aparece un mensaje de error indicando que no está registrada, asegúrate de haber completado correctamente el proceso de registro en “Mi SUBE”. Si el problema persiste, puedes comunicarte con el centro de atención al cliente.
  2. Saldo no disponible: Si cargaste saldo en tu tarjeta pero no aparece disponible, verifica si la carga fue realizada en una terminal habilitada. También puedes intentar acercar tu tarjeta a un dispositivo de consulta para que se actualice el saldo.
  3. Problemas con el PIN de ANSES: Si tienes una tarjeta SUBE asociada a beneficios sociales de ANSES, necesitarás un PIN para gestionar tu cuenta. Si no recuerdas tu PIN, puedes recuperarlo a través del portal de “Mi ANSES” o contactando directamente con ANSES.
Pages: 1 2 3 4 5 6