Guía completa para adquirir y utilizar la tarjeta SUBE
La tarjeta SUBE es una herramienta indispensable para quienes utilizan el transporte público en Argentina.
Con ella, puedes pagar viajes en colectivos, trenes, subtes, y algunos peajes de manera fácil y rápida.
En este artículo, te explicaremos cómo adquirir tu tarjeta SUBE, los diferentes tipos de tarjetas disponibles, y cómo utilizarla para aprovechar al máximo sus beneficios.
¿Cómo adquirir una tarjeta SUBE?
Obtener una tarjeta SUBE es un proceso sencillo y accesible para todos. A continuación, te detallamos los pasos que debes seguir para adquirirla:
- Puntos de venta autorizados: La tarjeta SUBE está disponible en una amplia red de puntos de venta autorizados en todo el país. Puedes encontrarla en kioscos, estaciones de tren y subte, oficinas de correo, y algunos supermercados. Para asegurarte de que estás comprando en un lugar autorizado, puedes consultar la lista de puntos de venta en el sitio web oficial de SUBE www.sube.gob.ar.
- Costo de la tarjeta: El precio de la tarjeta SUBE es accesible, y solo necesitas pagar una vez por ella. Una vez adquirida, podrás cargarla con saldo según tus necesidades de transporte.
- Registro de la tarjeta: Aunque puedes utilizar la tarjeta SUBE sin registrarla, es altamente recomendable hacerlo para proteger tu saldo en caso de pérdida o robo. Para registrar tu tarjeta, visita el sitio web de SUBE y crea una cuenta en “Mi SUBE”. Solo necesitarás proporcionar tu número de DNI y otros datos personales.
- Carga inicial de saldo: Después de adquirir tu tarjeta, deberás realizar una carga inicial de saldo para empezar a usarla. Puedes cargar saldo en los mismos puntos de venta donde adquiriste la tarjeta, así como en cajeros automáticos, aplicaciones móviles, y sitios web de bancos.
Tipos de tarjetas SUBE
Existen diferentes tipos de tarjetas SUBE, diseñadas para satisfacer las necesidades específicas de diversos usuarios. A continuación, te explicamos los principales tipos disponibles:
- Tarjeta SUBE estándar: Es la tarjeta más común, utilizada por la mayoría de los usuarios del transporte público en Argentina. Con esta tarjeta, puedes abonar tus viajes en colectivos, trenes y subtes, y acceder a descuentos si eres beneficiario de algún programa social.
- Tarjeta SUBE para estudiantes: Este tipo de tarjeta está destinada a estudiantes de nivel inicial, primario, secundario y superior, quienes pueden acceder a tarifas reducidas en sus viajes. Para obtener esta tarjeta, los estudiantes deben presentar un certificado de escolaridad y cumplir con los requisitos establecidos por el Ministerio de Educación.
- Tarjeta SUBE para jubilados y pensionados: Los jubilados, pensionados y otros beneficiarios de ANSES pueden solicitar una tarjeta SUBE especial que les permite acceder a descuentos en sus viajes. Para obtenerla, deben estar registrados en “Mi ANSES” y asociar su cuenta a la tarjeta SUBE.
- Tarjeta SUBE para personas con discapacidad: Las personas con discapacidad pueden solicitar una tarjeta SUBE que les permite viajar de manera gratuita en el transporte público. Esta tarjeta se emite a través del Ministerio de Transporte y está sujeta a la presentación del Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Cómo utilizar la tarjeta SUBE
Usar la tarjeta SUBE es extremadamente fácil y práctico. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
- Cargar saldo: Antes de utilizar la tarjeta, asegúrate de tener saldo disponible. Puedes cargar saldo en cualquier punto de carga autorizado, en cajeros automáticos, o a través de aplicaciones móviles. Una vez que hayas realizado la carga, el saldo se actualizará en tu tarjeta.
- Pagar el viaje: Para pagar un viaje, simplemente acerca tu tarjeta SUBE al lector de la máquina validadora al abordar el colectivo, tren o subte. El costo del viaje se descontará automáticamente del saldo disponible en tu tarjeta. Si tienes algún beneficio o descuento aplicado, se reflejará en el monto descontado.
- Consultar saldo y movimientos: Puedes consultar el saldo de tu tarjeta y ver los últimos movimientos a través de la plataforma “Mi SUBE”, la aplicación móvil SUBE, o en una terminal automática SUBE. Es recomendable revisar tu saldo regularmente para evitar inconvenientes durante tus viajes.
- Recuperación de saldo en caso de pérdida: Si registraste tu tarjeta en “Mi SUBE” y la pierdes o es robada, puedes recuperar el saldo restante solicitando una nueva tarjeta. El saldo será transferido a la nueva tarjeta una vez que completes el proceso de solicitud.