Skip to content

Todo lo que necesita saber sobre los servicios bancarios de Santander

Cómo consultar y descargar tu resumen de cuenta de Santander Río

Si eres cliente de Santander Río en Argentina y quieres consultar o descargar tu resumen de cuenta, estás en el lugar correcto. El proceso es sencillo y puede realizarse de forma totalmente digital a través del portal en línea o la aplicación móvil del banco. A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso para que puedas gestionar tus finanzas de manera rápida y eficiente.

1: Acceder al sitio web o la app de Santander Río

Lo primero que debes hacer es acceder al portal en línea de Santander Río o a su aplicación móvil. Ambos métodos te permiten consultar y descargar el resumen de cuenta. Si prefieres utilizar la computadora, sigue estos pasos:

  1. Visita el sitio web oficial de Santander Río: Abre tu navegador y escribe la dirección web del banco: www.santanderrio.com.ar.
  2. Inicia sesión: Una vez en el sitio, dirígete a la opción de “Banca Online” o “Acceso Clientes” e ingresa tu usuario y contraseña. Si es la primera vez que accedes, tendrás que registrarte creando un usuario y una clave personal.
  3. Aplicación móvil: Si prefieres hacerlo desde tu celular, descarga la aplicación “Santander Río” desde la App Store (iOS) o Google Play (Android). Instala la app e ingresa con los mismos datos de tu banca online.

2: Navegar hasta la opción de resumen de cuenta

Una vez que hayas iniciado sesión en tu cuenta, el siguiente paso es encontrar la sección donde podrás consultar tu resumen de cuenta. El diseño de la plataforma es bastante intuitivo, por lo que localizar la opción no será complicado. Aquí te indicamos cómo hacerlo:

  1. Desde la web:
  • En el menú principal, busca la pestaña de “Cuentas”.
  • Selecciona la cuenta de la que deseas obtener el resumen (puede ser cuenta corriente, de ahorro, etc.).
  • En la parte superior o lateral del menú, encontrarás una opción que dice “Resumen de cuenta” o “Consultar resumen”.
  1. Desde la app móvil:
  • En el menú principal de la app, selecciona “Cuentas”.
  • Elige la cuenta de la que quieres ver el resumen.
  • Desliza hacia abajo hasta encontrar la opción “Ver resumen” o “Consultar movimientos”.

3: Seleccionar el período del resumen

Santander Río te permite elegir el período del resumen de cuenta que quieres consultar. Por defecto, la plataforma te mostrará el resumen más reciente, pero puedes acceder a resúmenes de meses anteriores si lo necesitas. A continuación, te mostramos cómo seleccionar el período correcto:

  1. Resumen reciente:
  • Si solo necesitas el resumen más reciente, la plataforma lo cargará automáticamente cuando ingreses a la sección de resúmenes.
  1. Resúmenes de meses anteriores:
  • Para ver resúmenes de meses pasados, busca una opción que diga “Ver períodos anteriores” o “Seleccionar período”.
  • Al hacer clic, se desplegará un calendario o una lista de meses disponibles. Selecciona el período que deseas revisar.

4: Visualizar tu resumen de cuenta

Una vez que hayas seleccionado el período correcto, podrás ver tu resumen de cuenta en pantalla. Este incluirá todos los movimientos de tu cuenta, como depósitos, transferencias, compras con tarjeta de débito, entre otros. Asegúrate de revisar los siguientes detalles:

  1. Saldo inicial y saldo final: Verifica que los saldos coincidan con tus expectativas.
  2. Movimientos recientes: Examina los movimientos más recientes de tu cuenta, como retiros, depósitos y pagos.
  3. Cargos y comisiones: Comprueba si existen cargos o comisiones aplicados en tu cuenta durante el período seleccionado.

5: Descargar tu resumen de cuenta

Después de revisar los movimientos y asegurarte de que todo esté correcto, es momento de descargar el resumen de cuenta. Santander Río te permite hacerlo en formato PDF para que puedas guardarlo o imprimirlo cuando lo necesites. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

  1. Descargar desde la web:
  • Una vez que estés viendo el resumen en pantalla, busca un botón o enlace que diga “Descargar resumen” o “Descargar PDF”.
  • Al hacer clic, el archivo PDF se descargará automáticamente en tu computadora.
  • Puedes abrir el archivo desde tu carpeta de descargas y guardarlo en el lugar de tu preferencia.
  1. Descargar desde la app móvil:
  • En la parte inferior de la pantalla, después de consultar tu resumen, encontrarás una opción que dice “Descargar” o “Enviar por correo”.
  • Selecciona “Descargar”, y el resumen se guardará en tu dispositivo en formato PDF.
  • Si eliges la opción de “Enviar por correo”, el sistema te pedirá que ingreses un email para enviarte el resumen directamente a tu bandeja de entrada.

6: Guardar o imprimir el resumen de cuenta

Una vez que hayas descargado el archivo PDF de tu resumen de cuenta, puedes guardarlo en tu dispositivo o imprimirlo para tener un registro físico. Esta opción es útil si necesitas presentar tu resumen como comprobante de ingresos o para otros trámites bancarios. Si necesitas imprimirlo:

  1. Desde la computadora:
  • Abre el archivo PDF descargado y selecciona la opción “Imprimir” en tu lector de PDF.
  • Configura las opciones de impresión, como el número de copias, y haz clic en “Imprimir”.
  1. Desde el celular:
  • Si tu impresora está conectada a tu red Wi-Fi, puedes imprimir directamente desde la app.
  • En la opción de descarga del resumen, selecciona “Imprimir” en lugar de “Descargar”, y sigue las instrucciones para enviar el documento a tu impresora.

Consejos adicionales

  • Revisa tu resumen regularmente: Es recomendable que consultes y descargues tu resumen de cuenta al menos una vez al mes para mantener un control de tus finanzas.
  • Configura alertas: Si prefieres que el banco te envíe automáticamente el resumen de cuenta por correo electrónico, puedes configurar alertas desde el sitio web o la app.
  • Seguridad: Asegúrate de guardar tus resúmenes de cuenta en un lugar seguro y evita compartir tu información financiera con terceros.
Pages: 1 2 3 4 5