Transferir la propiedad de un vehículo en Argentina puede parecer complejo debido a la burocracia y la documentación requerida, pero con los pasos adecuados, este proceso puede ser mucho más ágil y sin contratiempos.
Aquí te presentamos un guía paso a paso para que puedas completar la transferencia de forma rápida y efectiva, eliminando cualquier duda y evitando los errores comunes que suelen retrasar este trámite.
Reúne la Documentación Necesaria
El primer paso para una transferencia de propiedad exitosa es reunir toda la documentación requerida.
Cada documento debe estar completo y en condiciones adecuadas. A continuación, se muestra una lista de los documentos esenciales:
- Título del Automotor – Este documento certifica la propiedad del vehículo.
- Documento Nacional de Identidad (DNI) – Tanto el comprador como el vendedor deben presentar sus DNIs.
- Cédula Verde y Azul (si aplica) – Estas son las tarjetas de identificación del vehículo.
- Formulario 08 – Es el formulario esencial para la transferencia y debe estar firmado tanto por el comprador como por el vendedor.
- Certificado de Verificación Policial (CENAT) – Es requerido para verificar que el vehículo no tiene deudas o problemas legales.
- Informe de Dominio – Este documento permite al comprador conocer el estado legal y administrativo del vehículo.
Tip: Asegúrate de que todos los documentos estén actualizados y en buen estado para evitar retrasos durante la revisión.
Completa el Formulario 08
El Formulario 08 es uno de los documentos más importantes en este proceso. Detalla la transferencia de propiedad del vehículo y debe estar correctamente completado.
Sigue estos pasos para rellenarlo adecuadamente:
- Obtención del formulario – Puedes obtenerlo en las oficinas de la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA) o descargarlo en su sitio web oficial.
- Firma de ambas partes – Tanto el comprador como el vendedor deben firmar el formulario en presencia de un escribano o autoridad competente para validar la transacción.
- Presentación del formulario – Una vez firmado, este documento se presentará junto con el resto de la documentación en el registro automotor correspondiente.
Tip: El formulario debe completarse con precisión, ya que cualquier error puede requerir correcciones y retrasar el proceso.
Realiza la Verificación Policial (CENAT)
La verificación policial del vehículo es un paso fundamental, especialmente para asegurar que no existen problemas legales que afecten la propiedad del automóvil. Este es el procedimiento:
- Solicita un turno en la dependencia policial – Dirígete a una comisaría o centro autorizado con el vehículo.
- Presenta la documentación requerida – Incluye el título del automotor y tu DNI.
- Realización de la inspección – Un oficial revisará el número de chasis y motor para verificar que coinciden con los datos del vehículo.
Nota: La verificación policial es un paso obligatorio y debe realizarse en el lugar autorizado más cercano a tu domicilio.
Abona las Tasas y Aranceles de Transferencia
Al realizar la transferencia de propiedad, hay varios costos que deben cubrirse. Estos incluyen aranceles de transferencia y otros impuestos que varían según el tipo de vehículo.
Aquí se detallan algunos puntos clave:
- Arancel de transferencia – Este es un porcentaje del valor del vehículo y suele ser el mayor de los costos.
- Tasa de verificación policial – Se paga al momento de realizar la verificación.
- Impuestos provinciales o municipales – Algunos vehículos están sujetos a tasas adicionales según la jurisdicción.
Tip: Asegúrate de llevar efectivo o confirmar si el lugar acepta pagos electrónicos para evitar inconvenientes.
Costos de Transferencia | Descripción |
---|---|
Arancel de Transferencia | Porcentaje sobre el valor del auto |
Verificación Policial | Tasa para la inspección |
Impuestos adicionales | Tasas locales según la región |
Presenta Toda la Documentación en el Registro Automotor
Una vez que tengas toda la documentación y hayas realizado los pagos correspondientes, el siguiente paso es dirigirte al registro automotor donde quedará registrada la transferencia:
- Dirígete al registro correspondiente – Elige el registro automotor en la localidad donde se encuentra radicado el vehículo.
- Presenta los documentos y pagos realizados – Incluye el Formulario 08 firmado, el certificado de verificación y los comprobantes de pago.
- Firma final del comprador – Si todo está en orden, el comprador deberá firmar los documentos finales para completar la transferencia.
Nota: El proceso puede tardar varios días hábiles dependiendo del registro y de la demanda en la oficina.
Recibe la Nueva Cédula y Título del Vehículo
Una vez finalizado el trámite, el registro emitirá una nueva cédula verde y el título de propiedad a nombre del nuevo propietario.
Este paso final certifica que la transferencia ha sido completada exitosamente:
- Cédula Verde – Sirve como documento de identificación del vehículo y debe permanecer en el auto.
- Título de Propiedad – Certifica que el comprador es ahora el legítimo propietario del vehículo.
Tip: Guarda ambos documentos en un lugar seguro. La cédula verde debe estar en el vehículo, mientras que el título puede almacenarse en un lugar seguro en casa.
Siguiendo este paso a paso detallado, puedes completar la transferencia de propiedad de tu vehículo de manera ágil y sin contratiempos.
Optimiza tu transferencia de propiedad de vehículo
Llevar adelante una transferencia de propiedad puede ser más ágil con la organización adecuada. Guarda y revisa tus documentos de forma práctica con un visor de PDFs confiable, ideal para realizar este tipo de gestiones con facilidad.
Asegura tus documentos y agiliza tu proceso de transferencia.