Si has sufrido daños por cortes de energía prolongados o fallas en el servicio de Edesur, debes saber que tienes derecho a solicitar compensaciones.
A continuación, te explicamos cómo ejercer tus derechos y cómo presentar un reclamo formal.
1. Cómo solicitar compensaciones financieras por daños causados por cortes de energía
Cuando un corte de energía daña electrodomésticos o equipos eléctricos en tu hogar, tienes derecho a exigir una compensación.
Para iniciar el proceso, primero asegúrate de documentar los daños. Toma fotografías de los aparatos afectados y guarda todas las facturas relacionadas con reparaciones o reemplazos.
Una vez recopilados estos documentos, debes dirigirte al portal de Edesur y seguir estos pasos:
- Accede a la sección de “Servicios al cliente” en la página web de Edesur.
- Dentro de la opción “Reclamos”, elige “Reclamo por artefactos dañados”.
- Completa el formulario con tus datos, adjunta las pruebas de los daños, y envía tu solicitud.
Si prefieres hacer el trámite de manera presencial, también puedes acudir a una oficina de atención al cliente de Edesur.
En ambos casos, es importante que obtengas un número de seguimiento de tu solicitud para futuras consultas.
2. Leyes que garantizan tus derechos en casos de fallas en el servicio
En Argentina, las leyes protegen a los consumidores ante fallas en el servicio eléctrico. El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) regula la calidad del servicio y asegura que las compañías eléctricas, como Edesur, cumplan con los estándares establecidos.
De acuerdo con la normativa, si experimentas cortes de energía prolongados o repetidos que causan daños, tienes derecho a una compensación.
El ENRE establece que los usuarios deben recibir un servicio continuo y seguro, y que las compañías eléctricas son responsables de cualquier daño provocado por fallas en el suministro.
Si no recibes una respuesta satisfactoria de Edesur, puedes elevar tu reclamo directamente al ENRE, que se encargará de mediar en la situación y puede obligar a la empresa a compensarte.
3. Procedimientos para formalizar pedidos de compensación
Para presentar tu reclamo y solicitar compensación de manera efectiva, sigue estos pasos:
- Recopila toda la documentación: asegúrate de tener facturas de reparación o reemplazo de los artefactos dañados y las pruebas de los cortes de energía que causaron los daños. Fotos, videos y cualquier otro tipo de evidencia pueden ser útiles para respaldar tu caso.
- Inicia el reclamo: utiliza el portal de Edesur o acude a una de sus oficinas para completar el formulario de reclamo. No olvides incluir toda la información relevante y adjuntar las pruebas que recopilaste.
- Haz seguimiento de tu reclamo: tras enviar tu solicitud, es fundamental que sigas de cerca el proceso. Puedes verificar el estado de tu reclamo en línea en la sección de “Trámites online” del sitio web de Edesur o llamando a su línea de atención al cliente. Si después de un tiempo razonable no recibes una respuesta, puedes acudir al ENRE para que intervenga en tu caso.
El ENRE supervisa los reclamos relacionados con la falta de suministro y puede emitir sanciones a las empresas que no resuelvan adecuadamente los problemas de sus clientes. Si el proceso se prolonga, también tienes la opción de buscar asesoría legal para hacer valer tus derechos.
Obtener compensación por fallos en el servicio es tu derecho. Mientras gestionas esos trámites, considera cómo el Santander puede ayudarte a gestionar tus recursos financieros con opciones flexibles y prácticas.
Protege tu hogar y también tus finanzas con soluciones a tu medida.