Skip to content

Cómo Buscar el CUIL de una Persona Usando su DNI

Si necesitas obtener o consultar el CUIL (Código Único de Identificación Laboral) de una persona y solo tienes su DNI (Documento Nacional de Identidad), este proceso es sencillo y rápido.

Sigue los siguientes pasos para hacerlo de manera correcta a través del portal de ANSES.

Paso 1: Accede al sitio web de ANSES

  1. Abre tu navegador de internet (Google Chrome, Firefox, Safari, etc.).
  2. En la barra de búsqueda, escribe la siguiente URL: https://www.anses.gob.ar/consultas/constancia-de-cuil y presiona Enter.Este es el sitio oficial donde podrás consultar la Constancia de CUIL, un documento esencial para realizar trámites laborales y fiscales en Argentina.

Paso 2: Ingresar el DNI de la persona

  1. Una vez en la página de ANSES, busca el campo o formulario que te pide ingresar el número de DNI.
  2. Escribe el número de DNI de la persona cuyo CUIL deseas consultar. Asegúrate de escribirlo correctamente, sin errores de digitación.
  3. El sistema puede solicitar que introduzcas también algunos datos adicionales para confirmar la identidad (como el género de la persona), por lo que prepárate para completar esos campos.

Paso 3: Completa los datos solicitados

  1. A continuación, es posible que el sistema te pida que completes otros campos, como la fecha de nacimiento o el género de la persona, con el fin de verificar que los datos coincidan con los registros de ANSES.
  2. Asegúrate de ingresar toda la información correctamente, tal como aparece en el DNI de la persona.

Paso 4: Confirmar los datos y generar el CUIL

  1. Después de ingresar los datos, haz clic en el botón “Consultar” o “Generar CUIL”.
  2. El sistema verificará la información y, si todo es correcto, generará el CUIL asociado a ese DNI.

Paso 5: Visualizar la Constancia de CUIL

  1. Tras completar la consulta, en la pantalla aparecerá el número de CUIL de la persona junto con su nombre y apellido.
  2. Podrás ver la constancia de CUIL en formato digital, que puedes descargar o imprimir si es necesario.

Paso 6: Descargar o Imprimir la Constancia de CUIL

  1. Si deseas obtener un documento en papel, podrás hacer clic en la opción de “Descargar Constancia” o “Imprimir” que suele estar disponible en la página de resultados.
  2. Una vez descargada, la constancia estará en formato PDF, lista para ser guardada o presentada en los trámites correspondientes.

Paso 7: Verificar la información (si es necesario)

  1. Si por alguna razón el sistema no genera la constancia o los datos no coinciden, revisa que hayas ingresado correctamente los datos solicitados.
  2. Si el problema persiste, puedes intentar con otro DNI o comunicarte con ANSES para solucionar cualquier inconveniente.

Consejos Importantes:

  • Verifica siempre los datos antes de completar el formulario, ya que cualquier error puede generar un CUIL incorrecto.
  • Recuerda que el CUIL es necesario para realizar trámites laborales, jubilatorios y fiscales, por lo que es importante tenerlo actualizado y disponible.
  • Si no tienes acceso a Internet, también puedes consultar el CUIL a través de las delegaciones de ANSES o por teléfono, pero ten en cuenta que el proceso será más lento.

Mantén el Control sobre Tu Número y Beneficios

Después de consultar tu CUIL, ¿por qué no considerar optimizar otros aspectos, como tu operador de telefonía? Con la portabilidad numérica, puedes cambiar de operador sin perder tu número.

Si buscas un nuevo plan con beneficios que se ajusten a tus necesidades, este puede ser el momento perfecto para explorar opciones.

Tener el control total sobre tus servicios de telefonía puede brindarte más ventajas en tu día a día.