Skip to content

Guía Completa para el Uso de la Plataforma NOSIS

Cómo Consultar tu Historial Crediticio con tu DNI en NOSIS

Consultar tu historial crediticio es esencial para tener un control sobre tus finanzas personales y asegurarte de que no haya errores o irregularidades que puedan afectar tus posibilidades de acceder a créditos o préstamos. NOSIS te permite realizar esta consulta de manera rápida y fácil utilizando tu Documento Nacional de Identidad (DNI). A continuación, te ofrecemos una guía paso a paso para que puedas consultar tu historial crediticio a través de la plataforma NOSIS.

1: Accede al sitio web oficial de NOSIS

El primer paso para consultar tu historial crediticio es ingresar al sitio web oficial de NOSIS. Asegúrate de estar utilizando un dispositivo seguro y confiable, ya que estarás ingresando información personal. Para ello, sigue estos pasos:

  1. Abre tu navegador de internet preferido (Chrome, Firefox, Safari, etc.).
  2. Escribe la URL oficial de NOSIS en la barra de búsqueda: www.nosis.com.
  3. Asegúrate de que la página esté correctamente cargada y de que sea el sitio oficial.

2: Crea una cuenta en NOSIS (si no tienes una)

Si es la primera vez que utilizas la plataforma NOSIS, necesitarás crear una cuenta. Este proceso es rápido y sencillo. Sigue estos pasos para registrarte:

  1. En la página de inicio de NOSIS, busca la opción de “Registrarse” o “Crear cuenta”.
  2. Haz clic en esa opción y serás redirigido a un formulario de registro.
  3. Completa los campos solicitados, incluyendo tu nombre completo, correo electrónico, número de teléfono y crea una contraseña segura.
  4. Asegúrate de leer y aceptar los términos y condiciones de uso de la plataforma.
  5. Una vez que completes todos los campos, haz clic en “Enviar” o “Registrar”.
  6. Recibirás un correo electrónico de confirmación. Revisa tu bandeja de entrada (o la carpeta de spam) y sigue el enlace de confirmación.

3: Inicia sesión en tu cuenta NOSIS

Después de haber creado tu cuenta y confirmado tu correo electrónico, es momento de iniciar sesión. Para hacerlo:

  1. En la página principal de NOSIS, busca la opción de “Iniciar sesión”.
  2. Ingresa tu correo electrónico registrado y la contraseña que creaste durante el proceso de registro.
  3. Haz clic en “Ingresar” y serás redirigido a tu panel de usuario.

4: Accede a la sección de “Consulta tu informe de crédito”

Una vez que estés dentro de tu cuenta, tendrás acceso a diversas funcionalidades que NOSIS ofrece. Para consultar tu historial crediticio, sigue estos pasos:

  1. En tu panel de usuario, busca la opción que dice “Consulta tu informe de crédito” o “Informe crediticio”.
  2. Haz clic en esa opción para continuar.

5: Introduce tu Documento Nacional de Identidad (DNI)

En esta sección, se te pedirá que ingreses tu Documento Nacional de Identidad (DNI), que es el número único que te identifica como ciudadano en Argentina. Asegúrate de tener tu DNI a mano y sigue estos pasos:

  1. Ingresa tu número de DNI en el campo correspondiente.
  2. Verifica que el número que ingresaste sea correcto para evitar errores en tu consulta.
  3. Una vez que ingreses el número, haz clic en “Consultar” o “Enviar”.

6: Verifica tu identidad

Para garantizar la seguridad de tu información personal y financiera, la plataforma NOSIS te pedirá que verifiques tu identidad. Este proceso es sencillo y puede incluir lo siguiente:

  1. Responder a preguntas de seguridad relacionadas con tu historial financiero.
  2. En algunos casos, podrías necesitar escanear tu DNI o subir una foto del mismo para completar la verificación.
  3. Una vez que completes la verificación, la plataforma procesará tu solicitud.

7: Revisa tu informe crediticio

Después de que la plataforma verifique tu identidad, tendrás acceso a tu informe crediticio. El informe te ofrecerá un desglose detallado de tu situación financiera, incluyendo:

  • Puntaje crediticio (score): Este es el número que indica tu nivel de riesgo financiero.
  • Historial de crédito: Muestra los préstamos y créditos que has tomado en el pasado, y si has realizado los pagos a tiempo.
  • Deudas pendientes: Detalla cualquier deuda que esté pendiente de pago, incluyendo el monto y la institución financiera a la que le debes.
  • Registros de morosidad: Indica si tienes alguna deuda vencida o si has estado en mora en algún momento.

8: Descarga o imprime tu informe crediticio (opcional)

Si deseas guardar una copia de tu informe crediticio para tus registros, puedes hacerlo fácilmente. NOSIS te ofrece la opción de descargar o imprimir el informe. Sigue estos pasos:

  1. En la pantalla de tu informe, busca la opción de “Descargar” o “Imprimir”.
  2. Si decides descargarlo, se guardará en tu dispositivo en formato PDF.
  3. Si prefieres imprimirlo, asegúrate de que tu impresora esté conectada y selecciona la opción “Imprimir”.

9: Revisa tu informe regularmente

Consultar tu informe crediticio una sola vez no es suficiente. Para mantener tus finanzas bajo control, es recomendable revisar tu historial crediticio regularmente. Te sugerimos hacer una consulta cada seis meses o antes de realizar cualquier solicitud de crédito importante, como un préstamo o una tarjeta de crédito.

Además, revisar tu informe regularmente te permitirá detectar cualquier error o actividad sospechosa que podría afectar tu puntaje crediticio.

Si encuentras alguna información incorrecta, es importante comunicarte con la entidad que proporcionó los datos o con NOSIS para solicitar una corrección.

Pages: 1 2 3 4 5