Skip to content

Transferencia Automotor por Sucesión: Paso a Paso para Completar el Trámite

La transferencia de un vehículo por sucesión puede parecer un proceso complicado debido a los aspectos legales y documentales que implica.

Sin embargo, con la guía adecuada, este trámite puede realizarse de manera eficiente y sin contratiempos.

A continuación, te ofrecemos un paso a paso detallado para completar la transferencia automotor por sucesión en Argentina.

1. Verificar la Declaratoria de Herederos

El primer paso en este proceso es contar con la declaratoria de herederos, un documento que certifica quiénes son los beneficiarios legales de los bienes del fallecido. Este documento es emitido por un juez y es fundamental para realizar cualquier trámite de sucesión, incluido el de un automotor.

Pasos para obtener la declaratoria:

  1. Inicia un proceso judicial de sucesión con la ayuda de un abogado.
  2. Presenta el acta de defunción del titular del vehículo, el DNI de los herederos y el título del automotor.
  3. Una vez emitida por el juez, asegúrate de contar con una copia certificada de la declaratoria.

Importante: Sin este documento, no podrás proceder con la transferencia del vehículo.

2. Reunir la Documentación Necesaria

Con la declaratoria de herederos en mano, el siguiente paso es reunir todos los documentos necesarios para el trámite. Esto incluye:

  • Declaratoria de herederos certificada.
  • Título del automotor.
  • Formulario 08, firmado por todos los herederos.
  • Certificado de Transferencia Automotor (CETA), si el valor del vehículo supera los $800.000 ARS.
  • DNI de los herederos y del nuevo titular.
  • Comprobante de pago de deudas o multas del vehículo, si corresponde.

Revisar estos documentos con anticipación garantiza que no falte ningún requisito y evita demoras en el trámite.

3. Realizar el Pago de Impuestos y Deudas Pendientes

Antes de transferir el vehículo, es necesario asegurarse de que el automotor no tenga impuestos o multas pendientes. Para verificar y pagar estas deudas, sigue estos pasos:

  1. Ingresa al portal de la Agencia de Recaudación de tu provincia o al sitio del RNPA.
  2. Consulta el historial del vehículo ingresando el número de patente.
  3. Realiza el pago de las deudas a través de los métodos habilitados.

Una vez realizado el pago, guarda el comprobante, ya que será requerido en el registro automotor.

4. Completar el Trámite en el Registro Nacional de la Propiedad Automotor (RNPA)

Con todos los documentos listos y las deudas saldadas, el siguiente paso es iniciar el trámite de transferencia en el RNPA. Este proceso se realiza de la siguiente manera:

  1. Solicita un turno en el registro más cercano a través de su portal oficial.
  2. Lleva todos los documentos reunidos y preséntalos en la ventanilla correspondiente.
  3. Completa el formulario de solicitud en el registro y realiza el pago de las tasas de transferencia.

Nota: Es importante que todos los herederos o su representante legal estén presentes para firmar la documentación.

5. Recibir el Título del Automotor a Nombre del Nuevo Titular

Una vez completado el trámite en el RNPA, el registro emitirá un nuevo título del automotor a nombre del heredero o del comprador, según corresponda. Este proceso puede tardar unos días, dependiendo de la cantidad de trámites en curso en el registro.

  • Si se trata de una venta, el comprador debe asegurarse de recibir el título a su nombre.
  • Si el vehículo queda en posesión de un heredero, este será el nuevo titular registrado.

6. Consideraciones Finales Sobre el Proceso de Sucesión

Es importante recordar que la transferencia automotor por sucesión está sujeta a impuestos de herencia en algunas provincias. Consulta con un abogado o contador si este impuesto aplica a tu caso y cómo calcularlo.

Además, si hay desacuerdos entre los herederos, estos deben resolverse antes de iniciar el trámite para evitar problemas legales.

Tu próximo paso para una solución completa

Si estás buscando más herramientas para organizar tus trámites, una buena comunicación es clave. Tener un servicio confiable y adaptado a tus necesidades puede marcar la diferencia al gestionar procesos importantes como la transferencia de tu vehículo.

Una decisión acertada comienza con las herramientas adecuadas. Da el próximo paso con la confianza de estar respaldado por un servicio que te entiende y está diseñado para acompañarte en cada etapa de tus proyectos.